Miguel Uribe y congresistas del Pacto Histórico protagonizaron bochornosa gresca en el Senado

Todo empezó cuando videógrafos que trabajan para Uribe Turbay fueron increpados por los senadores Gloria Flórez y Wilson Arias.
Agarrón de Miguel Uribe y congresistas del Pacto Histórico
Crédito: Miguel Uribe Turbay, en Facebook

La sesión plenaria de este miércoles tuvo que suspenderse por cuenta de una fuerte pelea que se registró en el recinto y que involucra a los senadores Miguel Uribe, del Centro Democrático, y Gloria Flórez y Wilson Arias, del Pacto Histórico.

Todo comenzó porque algunos camarógrafos que trabajan para la oficina del senador Uribe grabaron la intervención de los legisladores petristas, en medio de un debate público que sostenían en la plenaria con Uribe.

Lea también: Posible candidatura de Gustavo Bolívar genera diferencias dentro del Petrismo: ficha clave de Petro espera reunión

Esto molestó a Arias y Flórez, que salieron detrás de los jóvenes para increparlos por lo sucedido, junto a algunos miembros de la Policía.

Ante esto, los senadores Miguel Uribe y Paulino Riascos tuvieron que intervenir para defender a los videógrafos y denunciar que estaban siendo agredidos. En los videos se ve la discusión entre los parlamentarios en el salón de apoyo del recinto.

Pero allí no terminó la discusión, la misma se extendió a la plenaria del Senado, en donde Uribe dejó una constancia en la que tildó de hípocrita a la senadora Flórez, lo que a su vez ocasionó una enorme pelea entre varios congresistas que se levantaron a reclamar.

“Sorprende que venga a reclamar respeto cuando salieron a pisotear a un par de jóvenes, ahí si salen a gritar y a ofender, no sean sinvergüenzas e hipócritas”, dijo Uribe.

La senadora Flórez se acercó a la curul de Uribe y éste le respondió: “esto no le quita el talante mafioso con el que los maltrató y no sea hipócrita, no sea hipócrita, ellos son los que han empuñado armas, son los que han hecho alianzas con las Farc”.

Ante esta situación, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, hizo un llamado al orden y advirtió de posibles sanciones por la falta de respeto en el recinto. Como los ánimos se calentaron aún más y varios senadores petristas y uribistas se levantaron de sus curules a reclamarse entre sí, Cepeda tuvo que suspender la sesión.

Los senadores Arias y Flórez entregaron una declaración al final de la plenaria en la que negaron haber agredido a los jóvenes camarógrafos y anunciaron acciones legales por los señalamientos hechos por Miguel Uribe.

“No, nunca, eso no es cierto, nosotros simplemente le pedimos que se identificaran y que dijeran si pertenecían a una UTL o medio de comunicación y le pedimos a la Policía que registrada a dónde pertenecían porque cualquier persona no puede entrar al recinto y grabar”, indicó.

Consulte aquí: "Fuera Benedetti": nuevo ministro del Interior llegó al Congreso y algunos ya quieren sacarlo

Sin embargo, el senador Uribe se mantuvo en sus señalamientos y dijo que “quienes actuaron de manera incorrecta fueron esos senadores que utilizan su poder ante estos asesores debidamente acreditados para intimidarlos, cuestionarlos, amenazarlos, fueron ellos los que actuaron no de acuerdo al reglamento”.

Dijo que ante las cámaras los senadores Flórez y Arias hablaron de manera respetuosa, pero no hicieron lo mismo con los jóvenes que habían grabado los videos, con quienes, según él, actuaron de forma “mafiosa”.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.