Aerocivil: no existe prohibición del transporte de equipos electrónicos en vuelos hacia EE.UU.

La Aeronáutica Civil aclaró que se fortalecerán los procedimientos para el transporte de equipos electrónicos.
ISS_4438_01430.jpg
Ingimage

A través de un comunicado la Aeronáutica Civil indicó que, frente a las dudas que se han presentado sobre el tema relacionado con las medidas de la TSA para el transporte de los aparatos electrónicos en vuelos hacia Estados Unidos, no es cierto que exista alguna prohibición del transporte de elementos electrónicos en la cabina del avión.

Así mismo, la Aerocivil señaló que quienes deseen viajar con estos elementos como parte de su equipaje de mano, tendrán que someterse al rigor de los procedimientos para dicho transporte en los vuelos hacia ese destino, para lo cual tendrán que llegar con tiempo suficiente de antelación al aeropuerto.

"La medida relacionada con el fortalecimiento de los procedimientos para transporte de equipos electrónicos rige a partir del 19 de julio", agregó la Aerocivil.

Finalmente, se dejó claro que la medida se toma en cumplimiento a las recomendaciones establecidas por la TSA.

Cabe mencionar que en la actualidad, Colombia opera hacia los Estados Unidos con 23 rutas, 12 aerolíneas, y en promedio moviliza 60 mil pasajeros semanales.

Alfredo Bocanegra, director de la Aerocivil: A futuro habrá dispositivos para revisar equipajes


Charles Leocha, integrante de la Asociación de pasajeros de Estados Unidos United Travelers: de pronto las cosas serán más demoradas, pero no habrá restricción a tablets y computadores

unknown node


Temas relacionados

Tecnología

Caída global de Microsoft deja fuera de servicio la página web de la Superintendencia Financiera

La entidad informó que la falla afecta a múltiples organizaciones y que comunicará novedades únicamente por sus redes oficiales.
La Superintendencia precisó que cualquier información sobre la situación o el restablecimiento del servicio será publicada únicamente a través de sus canales oficiales en redes sociales.



Caso UNGRD: Corte Suprema arrancó la etapa del juicio contra los excongresistas Iván Name y Andrés Calle

La solicitud llegó al despacho del magistrado, Jorge Emilio Caldas Vera, quien será el ponente en esta esta procesal.

Contraloría advierte déficit de $1,3 billones en el Programa de Alimentación Escolar para 2026

El organismo de control señaló que millones de niños están aún sin cobertura y se reportan graves deficiencias en infraestructura.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández