Advierten que proyecto de ley facilitaría la expropiación de tierras

Este proyecto de ley busca reglamentar el funcionamiento de la nueva Jurisdicción Agraria.
Unidad de Restitución de Tierras
Aseguran que la medida es inconstitucional porque viola el derecho a la propiedad privada. Crédito: RCN

La Comisión Primera del Senado tiene previsto arrancar esta semana la discusión de un proyecto de ley con el que se busca reglamentar el funcionamiento de la nueva Jurisdicción Agraria, que se creó en el país.

Sin embargo, el proyecto de ley ha despertado mucha preocupación en el Centro Democrático, ya que para voceros del partido, busca facilitar la expropiación de tierras.

Le puede interesar: Irene Vélez es la nueva cónsul en Reino Unido

La senadora Paloma Valencia advirtió que la iniciativa tiene un artículo que también legalizaría la invasión de predios.

El artículo de permanencia agraria es el más peligroso de todos, porque dice que si lo invadieron personas que son susceptibles de reforma agraria, es decir, que necesitan tierra, uno no los puede sacar, que no puede haber desalojos que les impidan autosostenerse”, dijo.

La congresista advirtió que este artículo “legaliza la invasión en el país. Si hay una persona pobre, la misma puede salir a invadir y nadie lo puede sacar, de manera que pone en entredicho no solo el derecho de propiedad, sino a las autoridades que tienen que defenderlo y termina creando un caos en el campo colombiano”.

La senadora Valencia alertó que con este proyecto de ley, el presidente de la República tendría facultades para resolver los conflictos de tierras entre indígenas y otras comunidades étnicas.

“Debe haber normas claras, porque de lo contrario lo que habrá es una conflictividad aún mayor de la que estamos viviendo en el campo”, sostuvo.

Dijo que la iniciativa propone una defensa de los más débiles para quitarle la tierra a los empresarios, violando el principio de justicia, ya que los jueces agrarios estarían obligados a darle al que tiene menos y castigar al que tiene más.

“Puede que el Gobierno quiera darle tierra a los más pobres y no nos oponemos a eso, pero no puede hacer vía expropiación jurisdiccional, que es lo que pretende este proyecto de ley”, sostuvo.

En ese sentido, cuestionó que la reglamentación de la Jurisdicción Agraria presuma que la Agencia Nacional de Tierras tiene la verdad absoluta sobre la tenencia de los terrenos en Colombia.

“Acaba con la propiedad privada en el campo, han hablado de reforma agraria y Fedegán ha hablado de vender las tierras, pero no se las van a comprar, se las van a quitar vía judicial”, sostuvo.

Le puede interesar: Sneyderpolítica: ¿Qué podría pasar con las reformas en el Congreso?

Paloma Valencia dijo que hay otro artículo peligroso que le permite a cualquier ONG impugnar las decisiones tomadas por los jueces agrarios, así no hayan sido parte en el proceso, lo cual acaba la seguridad jurídica en el campo.

La congresista dijo que la oposición presentó una ponencia alternativa, que busca corregir los errores que trae la propuesta del Gobierno y advierte que darán la pelea para que esto no se apruebe tal y como está redactado.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.