¿A quién va dirigido el tuit del general Zapateiro sobre las 'víboras venenosas'?

Sectores sociales, defensores de Derechos Humanos y políticos pidieron que aclare si la expresión va dirigida a la JEP.
General Ejército Nacional
Durante la ceremonia se dieron varios ascensos Crédito: Ejército Nacional

Una expresión del comandante del Ejército Nacional, general Eduardo Zapateiro, generó todo tipo de opiniones de diferentes sectores políticos y sociales.

"Somos soldados del Ejército y no nos dejaremos vencer por más víboras venenosas y perversas que quieran atacarnos, señalarnos o debilitarnos. Oficiales, suboficiales y soldados, no nos rendimos, no desfallecemos, siempre fuertes con la cabeza en alto", escribió el alto oficial en Twitter.

Algunos congresistas y miembros de sectores sociales interpretaron que ese mensaje del comandante del Ejército Nacional iba dirigido a los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP)

El general Zapateiro señaló que no se dejarán vencer por "más víboras venenosas y perversas que quieran atacarnos".

Enseguida, se desató una series de opiniones y mensajes al comandante del Ejército para que aclare el sentido de ese trino.

En contexto: Hubo 6.402 falsos positivos entre 2002 y 2008, dice la JEP

El director para las Américas de Human Right Watch, José Miguel Vivanco, advirtió que sería grave si el Ejército Nacional quisiera intimidar a la JEP.

Sectores de la oposición política también se refirieron a la expresión del general Zapateiro.

Esta polémica se generó tras haberse conocido el informe emitido por la JEP que señala que durante los años 2002 y 2008 se presentaron más de 6.400 casos de falsos positivos, en contraste con las cifras de la Fiscalía que indican que fueron registrados 2.248 de estos casos.


Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez