Víctimas de falsos positivos dicen que en la JEP el general [r] Montoya no entregó verdad

Como una pérdida de tiempo calificaron la diligencia, tanto organizaciones como víctimas.
Plantón en Medellín para exigir verdad al general Mario Montoya.
Plantón en Medellín para exigir verdad al general Mario Montoya. Crédito: RCN Radio Medellín

Germán Romero, representante de las víctimas de los 'falsos positivos', aseguró que el general en retiro Mario Montoya no entregó ninguna información que sirva para conocer la verdad sobre cómo se ordenaron, planearon y llevaron a cabo las ejecuciones extrajudiciales en Colombia.

"Asistimos a una burla de la administración de justicia que empezó desde el 2016 cuando se anunció por parte de la Fiscalía que se le iban a imputar cargos; hoy el general retirado Mario Montoya dijo durante 40 minutos que su aporte a la reconstrucción de las causas y consecuencias del conflicto era guardar silencio", afirmó el abogado.

También, reveló que al ser interrogado Montoya, manifestó que " respondería preguntas generales que no implicaran responsabilidades ni que lo autoincriminaran".

Romero señaló que "guardar ese silencio se materializó en respuestas vagas, negativas (...), más de 200 no, durante toda la jornada de la tarde".

Lea: Falsos positivos: Víctimas le piden al general (r) Montoya “contar toda la verdad”

La diligencia duró ocho horas en las que las víctimas esperaban que empezara a revelar detalles sobre cómo fueron engañados los jóvenes y posteriormente asesinados y presentados como muertos en combate.

"En estos escenarios dialógicos no existen aportes a las verdad, salvo cuando se presentan condenados que necesitan acceder a beneficios; lo que pudimos ver hoy es que la Jurisdicción Especial para la Paz necesita replantear cómo se otorgan los beneficios para garantizar que exista interés de contar la verdad".

RCN Radio dialogó con Ana Páez Muñoz, madre de Eduardo Garzón Páez, quien fue asesinado por el Ejército y presentado como muerto en combate.

"Mi hijo despareció el 4 de marzo de 2008 y lo encontré el 27 de agosto del mismo año en Cimitarra (Santander), según ellos, muerto en combate porque era guerrillero", dijo.

Páez Muñoz aseguró que le preocupa que el general retirado se hubiese negado a aceptar su responsabilidad en los 'falsos positivos' y que tampoco mostrará arrepentimiento por este tipo de hechos.

"Nada cambió, la verdad es frustrante, pareciera que tuviera alzheimer porque no se acuerda de nada; dijo que nunca dio órdenes", señaló la mujer.

En ese sentido agregó: "Nos dijo que fue otra víctima, pero nosotros sabemos que eso no es así. Esto es muy triste".

La audiencia continuará este jueves 13 de febrero.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Instalación de explosivos retrasa llegada del Ejército a zona rural de Briceño (Antioquia)

Autoridades indicaron que, en las últimas horas, dos artefactos han sido desinstalados de los militares.
Las autoridades atendieron un caso de posibles bombas en Briceño



Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.