Víctimas de Wilfran Quiroz desmienten buena intención en proceso de reparación

Los representantes de las víctimas desmienten la buena intención de Quiroz y su hermana de querer reparar económicamente a los afectados por sus construcciones.
Edificio-Cartagena-LA-FM.jpg
LA FM.

Durante las audiencias preliminares contra Wilfran y María Quiroz Ruiz, principales responsables de varias edificaciones ilegales en Cartagena, sus abogados defensores recalcaron que ellos tenían intención de reparar las familias que habían afectado y que había acercamientos con los propietarios de apartamentos para encontrar una alternativa. Sin embargo, fueron desmentidos por las mismas víctimas.

Viviana Dávila, apoderada de las víctimas de varios edificios, indicó que nunca ha existido una verdadera intención de conciliar con Wilfran Quiroz o sus demás familiares; "nosotros hemos estado en varias conciliaciones (...) nos dijeron que solo había la posibilidad de reparar una columna en mal estado, pero no hay posibilidad que le regresen su dinero".

Vea también: Wilfran Quiroz no estaba prófugo, asegura su abogado ( clic aquí ).

Lilibeth Chavez, otra representante de las víctimas, también acusó de falso ese comentario: "eso es falso porque los habitantes de Blas de Lezo I lo citaron a una notaría para hacer una conciliación para decirle que estamos prestos a conciliar. Ellos manifestaron a través de su apoderado que podían reparar columnas".

Víctimas satisfechas

A través de sus abogados, las víctimas dieron a conocer que están satisfechas con las recientes decisiones de los jueces de control de garantías en los procesos de Wilfran y María Quiroz, y sienten que se está haciendo justicia. Sin embargo, señalaron que "nadie les devolverá su predio o su dinero".

La audiencia de medida de aseguramiento contra Wilfran Quiroz fue suspendida y se retomará el próximo viernes 16 de febrero a las 8:00 a.m. en el Complejo Judicial de Cartagena.

Catatumbo

Alertan por constantes violaciones a la misión médica en el Catatumbo

Grupos armados impiden el ingreso de médicos a zonas rurales
El Instituto Departamental de Salud alerta violación al DIH y amenazas a personal médico.



Tribunal Administrativo de Antioquia rechazó demanda de EPM por caso Hidroituango

Las diferencias entre las partes ya habían sido resueltas en el 2024.

El video y la cronología de lo que pasó con el carrobomba que causó terror en Tunja

La FM confirmó que las primeras hipótesis señalan que el responsable sería el frente Adonay Ardila Pinilla del ELN.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología