Versión libre de Uribe ante la Corte por masacres en Antioquia, se podría suspender

Esta semana el Alto Tribunal podría decidir si envia el proceso a la Fiscalía
Álvaro Uribe Vélez
Álvaro Uribe Vélez Crédito: Twitter Álvaro Uribe Vélez

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia programó para el próximo 16 de septiembre la audiencia de versión libre para escuchar al expresidente Álvaro Uribe, en medio de la investigación en su contra por dos masacres y un homicidio en Antioquia, cuando se desempeñaba como gobernador.

Sin embargo, fuentes cercanas a la Corte señalan que esa diligencia podría suspenderse, dado a que la Sala actualmente esta estudiando si envía ese proceso a la Fiscalía, debido a que Uribe ya no tiene fuero de congresista.

Le puede interesar: "Nunca mandé a hacer ofertas": Álvaro Uribe habla de proceso en su contra

Ese mismo día en los juzgados de Paloquemao ante un juez de garantías, se desarrollará una audiencia para pedir su libertar en medio del proceso por presunta manipulación de testigos.

El proceso por las masacres de el Aro, la Granja, San Roque y el homicidio de María de Jesús Valle Jaramillo en Antioquia inició en el año 2000 por los delitos de concierto para delinquir, homicidio agravado, secuestro, desplazamiento forzado.

A Uribe se le investiga por omisiones o no haber hecho nada respecto a los hechos ocurridos en manos de paramilitares de la región, aunque al parecer, existían denuncias conocidas por él.

En ese expediente reposa un escrito de Luis Fernando Caro Solano un exparamilitar clave en el proceso que condenó a la empresaria del chance Enlise López, alias ‘la gata’ y las denuncias de el entonces capitán Gilberto Cárdenas González quien pidió investigar aparentes nexos con grupos de autodefensas con miembros del Gobierno de la época.

Lea además: Condenan a exjuez de Bogotá que recibió $200 millones para beneficiar a un procesado

También están las declaraciones de Pablo Hernán Sierra García, alias ‘Alberto Guerrero’ excomandante del bloque cacique pipinta de las AUC, quien afirmó a mediados de los años 90, que “se conformó un grupo paramilitar en el municipio de San Roque que utilizada como base de operaciones la hacienda Guacharacas” de la familia Uribe Vélez.

Ese exparamilitar señala en sus declaraciones a Luis Alberto y Juan Guillermo Villegas Uribe, Santiago Gallón Henao y los hermanos Álvaro y Santiago Uribe.

Rcn Radio ha podido confirmar que en medio de los avances que ha tenido ese proceso en la Corte Suprema de Justicia, en el 2016, ese Alto Tribunal escuchó la declaración de Diego Fernando Murillo Bejarano, Pablo Hernán Sierra García y Daniel Rendon Herrera alias ‘Don Mario’.

Mientras que en el 2017 la Corte escuchó a Caro Solano y Posada Pérez. En el 2018 la Corte Suprema decidió declarar los hechos como de lesa humanidad con el fin de que no prescriban nunca.


Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa