Tropas del Ejército destruyeron dos depósitos de explosivos de las disidencias en el Caquetá

El material explosivo incautado fue destruido controladamente por el Grupo de Explosivos y Demoliciones (EXDE).
los explosivos habían sido enterrados en zona rural de Puerto Rico, Caquetá
El material explosivo incautado fue destruido controladamente por el Grupo de Explosivos y Demoliciones (EXDE). Crédito: Ejército Nacional

Tropas del Ejército Nacional destruyeron dos depósitos ilegales de explosivos pertenecientes al Bloque Jorge Suárez Briceño, Estructura Iván Díaz, en zona rural del corregimiento de Santana Ramos, municipio de Puerto Rico, Caquetá.

El comandante de la Décima Segunda Brigada del Ejército, General Sergio Armado Guzmán, explicó que en los depósitos, las tropas encontraron 95 artefactos explosivos que estaban camuflados en la vegetación.

"Gracias a las labores de inteligencia militar y cooperación interinstitucional, se logró ubicar los depósitos y neutralizar la amenaza que representaban para las tropas y la población civil", explicó el oficial.

Le puede interesar:Excanciller Álvaro Leyva insiste en denuncias contra el presidente Petro ante la Comisión de Acusaciones

El material explosivo incautado fue destruido controladamente por el Grupo de Explosivos y Demoliciones (EXDE).

Para las autoridades, este arsenal estaba destinado a fortalecer la capacidad ofensiva del grupo armado para perpetrar ataques indiscriminados, emboscadas, instalación de campos minados y hostigamientos.

El general Guzmán consideró que la destrucción de los depósitos reduce las posibilidades del grupo armado de afectar la tranquilidad ciudadana y controlar corredores estratégicos de movilidad y narcotráfico en el sur del país.

Lea también: Crecimiento económico, déficit fiscal y reforma tributaria: temas de precandidatos del Centro Democrático

Reiteró el compromiso con la protección de la población civil, al tiempo que hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier actividad sospechosa.

Concluyó que este resultado operacional demuestra la efectividad de la coordinación entre unidades militares, inteligencia y articulación interinstitucional, y se alinea con el objetivo de debilitar las capacidades de la amenaza.

En otra acción de las tropas del Batallón de Artillería de Campaña N.º 8 San Mateo, de la Octava Brigada, en coordinación con el Batallón de Inteligencia Militar N.º 5, y la Policía Nacional y la Fiscalía Seccional Risaralda, lograron la captura de alias Ever en el municipio de Apía, Risaralda, un peligroso cabecilla de las disidencias de las FARC que delinque en esa región del país.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario