Tras asesinato de personero en Caquetá aumentan a $40 millones la recompensa

El ministro Luis Carlos Villegas y el procurador Fernando Carrillo hablaron al respecto.
FreddyChavarroLiderFOTO.jpg
Freddy Chavarro / Foto vía @fcarrilloflorez

El Ministerio de Defensa anunció que aumentó a 40 millones de pesos la recompensa por información que permita dar con los responsables del asesinato del personero de Puerto Rico, Caqueta, Freddy Chavarro.

Indicó también que un grupo élite de la Policía, la Fiscalía y las autoridades locales está en la zona para conocer los motivos de su asesinato que hasta el momento se presume fue por sus denuncias de corrupción en ese municipio.

"Presuntas denuncias sobre actos de corrupción en la administración y concejo municipal. Subimos la recompensa para tener información más certera sobre este asesinato", dijo el ministro Luis Carlos Villegas.

Cabe recordar que Chavarro fue abaleado con cinco disparos mientras estaba con su familia en la noche del 24 de diciembre.

Procuraduría pide celeridad en la investigación

A través de su cuenta de red social Twitter, el procurador Fernando Carrillo lanzó un fuerte rechazo a los hechos que llevaron al asesinato del Chavarro. Carrillo pidió a las autoridades celeridad en las investigaciones para esclarecer los hechos.

"Que se detenga el asesinato de líderes y personeros. Desde la Procuraduría rechazamos el asesinato de Freddy Chavarro, personero de Puerto Rico, Caquetá. Exigimos celeridad en las investigaciones".

Los hechos ocurrieron cuando Chavarro estaba departiendo con su familia en la noche buena, cuando pasadas la 11 de la noche un hombre armado le disparó. De inmediato sus familiares lo trasladaron a un centro asistencial, pero lamentablemente murió debido a la gravedad de sus heridas.

Las voces en LA FM:

Hernán Bravo, alcalde de Puerto Rico (Caquetá):


Sandra Lorena Cárdenas, de FedePersonerías:

unknown node


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.