JEP suspendió extradición de ‘El Inválido’, narcotraficante de las Farc

La JEP había concluido que el solicitante era colaborador no subordinado de las antiguas Farc.
JEP - Jurisdicción Especial para la Paz
Crédito: Colprensa

Los magistrados de la Sección de Apelación de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) concedieron el beneficio de garantía de no extradición a Pedro Luis Zuleta Noscué, conocido con alias el Inválido, y señalado de haber hecho parte de las antiguas Farc.

Alias 'El Inválido' es un indígena del Cauca, quien entró en 2018 a la lista Clinton sindicado por parte de las autoridades de ser supuesto capo del narcotráfico de la extinta guerrilla de las Farc.

Según los organismos de inteligencia, Zulema Noscué presuntamente también sostenía nexos con la organización criminal de “La Oficina'.

En un primera instancia, la JEP había concluido que el solicitante era colaborador no subordinado de las antiguas Farc, un estatus que le impedía acceder al beneficio de la suspensión de la extradición.

Sin embargo, al revisar la apelación, los magistrados concluyeron que Zuleta Noscué sí cumple con el factor personal de competencia de la JEP y que las conductas, por las cuales el gobierno de Estados Unidos solicitó su extradición, guardan relación con el conflicto armado y fueron cometidas a favor de esa extinta guerrilla.

A la hora de adoptar esta decisión, se tuvo en cuenta el informe presentado por el Grupo de Análisis de la Información (GRAI) de la JEP, en el que se reportó que el interesado militó en las antiguas Farc desde la década de los años ochenta.

También se determinó que después de sufrir un accidente de tránsito que lo dejó en condición de discapacidad fueron ajustadas sus funciones dentro del frente sexto de esa extinta guerrilla y se dedicó a labores relacionadas con el tráfico de estupefacientes orientadas a la financiación de la lucha armada.

La JEP indicó que también se desconoció en la decisión de primera instancia la condición de Zuleta Noscué como integrante de la extinta guerrilla y esto le restó validez a la certificación que expidió la Oficina del Alto Comisionado para la Paz.

“La Sección de Apelación valoró los aportes a la verdad que Zuleta Noscué, quien inició el proceso de reincorporación a la vida civil en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación, en la vereda Monterredondo de Miranda, Cauca, ha entregado hasta ahora y consideró que ellos son expresión de su sujeción al régimen de condicionalidad”, señaló la JEP.

Los magistrados le advirtieron a alias 'El inválido' que tendrá que continuar contribuyendo a la satisfacción de los derechos de las víctimas, así como no incurrir en nuevos actos que las revictimicen, en aras de mantener el beneficio de no extradición otorgado.


Temas relacionados

Luis Fernando Velasco

Caso UNGRD: Olmedo habló de exministro y reveló más detalles en la recta final del caso

La Corte Suprema se alista para deliberar tras haber escuchado los testimonio y evaluado pruebas.
Olmedo López



Video de cámara de seguridad revela cómo fue la golpiza que causó la muerte de Jaime Moreno en Bogotá

El caso del estudiante de la Universidad de los Andes avanza tras conocerse nuevas pruebas en video.

Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano