Ordenan proceso de liquidación de Supercundi

Los dueños de este establecimiento fueron señalados como presuntos testaferros de las Farc.
Supercundi1.jpg
Sumermercado Supercundi / LA FM

La Superintendencia de Sociedades, a través de la Delegatura para Procedimientos de Insolvencia, decretó la terminación del proceso de reorganización de la sociedad Supermercados Cundinamarca S.A., también conocida como Supercundi, y la apertura del proceso de liquidación judicial.

El organismo de control señaló que esta decisión se tomó teniendo en cuenta la situación de iliquidez por la que atraviesa la compañía, el deterioro de sus activos y la disminución de sus ingresos, que no son suficientes para cubrir las obligaciones propias de la operación y tampoco permiten estructurar una fórmula de pago que soporte un eventual acuerdo.

“La liquidación judicial prevista en el artículo 1 de la Ley 1116 de 2006 busca la liquidación pronta y ordenada, con el fin de lograr el aprovechamiento del patrimonio del deudor”, explicó la Superintendencia de Sociedades.

Además lea: Diario El País de Cali inicia proceso de reorganización para evitar quiebra

Esta decisión permitirá que los bienes de la cadena de supermercados sean valorados y vendidos, con el dinero obtenido se pagarán las deudas de la compañía hasta donde sea posible.

La entidad informó que dentro del proceso fue designado Octavio Restrepo Castaño para ejercer las funciones de liquidador.

Las tiendas Supercundi fueron allanadas por las autoridades, tras encontrar información que vinculaba a la sociedad con la extinta guerrilla de las Farc, en su momento los propietarios del supermercado fueron acusados de presuntamente prestarse para ser testaferros del grupo ilegal.

De interés: Cuatro frentes en los que debe trabajar Colombia para combatir corrupción

Aunque los dueños de la compañía aseguran que no están vinculados con la extinta guerrilla, la sociedad fue sometida a la administración de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), ya que se encuentra en un proceso de extinción de dominio.

En agosto del año anterior la Superintendencia de Sociedades aprobó un proceso de reorganización para salvar Supercundi, dándole la posibilidad de renegociar el pago de las diferentes deudas que tenía y así evitar su quiebra.

Sin embargo, la compañía no logró mejorar su estado financiero por lo que iniciará el proceso de liquidación.


Miguel Uribe

Policía insiste en que la 'Segunda Marquetalia' dio la orden de asesinar a Miguel Uribe

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.
Policía insiste en responsabilidad de la 'Nueva Marquetalia' en magnicidio de Miguel Uribe



Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico