Silvia, la IA con la que 'cazan' redes de reclutadores de grupos armados

Indepaz y el medio independiente Pacifistas adelantaron esta investigación identificando 85 cuentas que usaban grupos ilegales.
Inteligencia artificial
Investigación. Crédito: Indepaz y Pacifistas

Utilizando la Inteligencia Artificial, el Instituto de Estudios para la Paz y el medio independiente Pacifistas adelantaron una investigación para encontrar las cuentas en redes sociales con las que los grupos ilegales engañan a los menores y adolescentes para reclutarlos de manera forzada.

En total se hallaron 85 cuentas, de las cuales 28 pertenecían a mujeres y 39 hombres y la mayoría eran del Estado Mayor Central, La Segunda Marquetalia, ELN y Clan del Golfo. Este hecho se dio gracias a la creación de “Silvia”, una inteligencia artificial a la que se le asignó una imagen y se le programó para buscar en las redes sociales este tipo de cuentas.

Otros hechos: Reportan nuevo atentado contra oleoducto Caño Limón Coveñas en Norte de Santander

Según los datos entregados, la mayoría de perfiles de estos grupos ilegales se encontraron el Tiktok, pero según reveló la IA, estas cuentas duran pocos días y las borran para que no sea fácil rastrear a quienes las crean.

La investigación inició desde mayo, cuando "Silvia" entró en acción y en su recorrido evidenció que muchas de estas cuentas utilizan vídeos con guerrilleros vestidos de camuflaje, con dinero, carros de alta gama y de fondo utilizaban música de géneros como “guaracha” y “corrido tumbados” para aparentar una vida ostentosa y así engañar a las víctimas.

En uno de los ejercicios, "Silvia" interactuó con alias "Jhon", un cabecilla guerrillero que le envió audios en los que le respondía ante el planteamiento de que ella (la IA) y una prima querían unirse al grupo ilegal.

Más noticias: El nivel de impunidad de las violencias contra las mujeres en el país es enorme: Francia Márquez

“Pues de todas maneras hay que mirar cómo hacemos… ustedes llegan a la terminal, las recojo y me encargo de llevarlas y meterlas…. Yo llevo más de 20 años firme y me dejan salir y volver”, dijo el disidente.

Lo preocupante es que algunas de estas publicaciones se recopilaron 98.467 me gusta 6.616 guardados y 1.997 comentarios de los que 193 eran personas expresando su intención de unirse a los grupos armados. Además, el video más popular revisado tenía 21,400 me gusta, 46 comentarios y 278,900 vistas.

Ante este panorama, el Instituto de Estudios para la Paz y el medio Pacifistas hicieron un llamado a las autoridades para que tomen medidas urgentes y adelanten acciones para tumbar todas estas cuentas que usan los reclutadores de menores de los grupos ilegales.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.