Santos espera blindar acuerdo con el ELN antes de entregar el poder

Esa guerrilla anunció una tregua entre el 25 y el 29 de mayo a propósito de la primera vuelta presidencial.

El presidente Juan Manuel Santos afirmó que le "alegra mucho" la decisión que tomó el ELN de una tregua unilateral durante cinco días en el marco de las elecciones presidenciales de mayo.

Para más información:

El mandatario sostuvo que espera firmar un acuerdo marco con la guerrilla del ELN, que sea difícil de romper para su sucesor, durante una última visita oficial a España en la que defendió su legado de paz en su país.

"Si el ELN (Ejército de Liberacion Nacional) está dispuesto a avanzar sustancialmente antes de terminar el gobierno, el gobierno está dispuesto a avanzar sustancialmente con el ELN", afirmó Santos durante un foro en Madrid.

El objetivo es "firmar una especie de acuerdo marco (...) con parámetros básicos y el próximo gobierno decidirá si continúa o no" con los diálogos, explicó Santos, a dos semanas de las presidenciales del 27 de mayo.

Pero "si se logra llegar a ese nivel, creo que al próximo gobierno le quedará difícil reversar (tumbar) ese negociación", dijo el premio Nobel de la Paz en 2016.

El Gobierno colombiano y el ELN retomaron esta semana sus diálogos en La Habana, con la vista puesta en un acuerdo de paz que acabe con un conflicto que dura medio siglo.

La guerrilla anunció este mismo lunes que cesará sus actividades militares por cinco días -incluyendo el fin de semana del 27 de mayo-, para facilitar la participación en las elecciones.

Sin embargo, el jefe de Estado dijo que su gobierno persigue la posibilidad de que el cese al fuego sea "permanente", según señaló en el foro antes de conocerse la decisión de la guerrilla.

Los esfuerzos del mandatario en busca de lo que denomina "la paz completa" en Colombia para acabar con el último conflicto armado interno de América, podrían verse entorpecidos si la derecha, opuesta a estas negociaciones, gana las presidenciales.

Acuerdos "irreversibles"

Cumpliendo en la capital española la escala final de su última gira europea como presidente colombiano, Santos defendió los acuerdos de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) culminados a finales de 2016.

Aunque reconoció "problemas" en la aplicación del pacto que transformó en partido político a las Farc, afirmó que "va marchando y va a cambiar la historia del país".

Más importante aún, dichos acuerdos "son irreversibles, no importa quién llegue al poder, tendrá que continuarlos, no sólo desde el punto de vista legal, sino práctico, racional", apuntó.

Entre los desafíos que quedan, Santos destacó el "esfuerzo muy grande" de la reparación de las casi 8,5 millones de víctimas que dejó el prolongado conflicto, en el que también tomaron parte las Fuerzas Públicas y grupos de ultraderecha.

Asimismo, hay que seguir impulsando el desarrollo de las zonas en Colombia "donde el conflicto no permitió durante 50 años la presencia del Estado".

Y combatir los asesinatos de líderes sociales, un tema que Santos aseguró "le preocupa" y "duele" mucho.

"Son coletazos de este proceso, que estamos corrigiendo. Y el próximo gobierno tendrá que continuar la represión de las bandas criminales que quieren subsistir" tras la desaparición de las Farc como guerrilla, dijo.

Con información de LA FM y AFP

Antioquia

Unos 30 casos de desplazamiento han ocurrido este año en Antioquia, advierte gobernador Andrés Julián Rendón

Actualmente, la situación más grave se vive en Tarazá, Anorí y El Bagre, en esta región del país.
Desplazamiento en Antioquia



Fiscal general niega que exista un complot contra la fiscal del caso Nicolás Petro

Así mismo, calificó como menores las preocupaciones expresadas por fiscal Lucy Laborde que coordina el expediente contra Nicolás Petro.

Procuraduría pide a OCENSA, filial de Ecopetrol, explicar presuntas irregularidades en licitación pública

La queja está relacionada con la licitación para la adquisición de equipos de telecomunicaciones en la que se habrían hecho modificaciones.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero