Rodolfo Hernández es investigado por no actuar frente al transporte ilegal cuando era alcalde de Bucaramanga

Taxistas presentaron material probatorio por pérdidas millonarias tras el aumento del transporte ilegal durante su mandato.
Nuevo fallo judicial para Rodolfo Hernández.
Rodolfo Hernández tendrá que pagar millonaria multa por llamar gordos a los bomberos de Bucaramanga. Crédito: RCN Radio

Después de varios años de terminado el mandato de Rodolfo Hernández en la Alcaldía de Bucaramanga, la Procuraduría General de la Nación abrió una investigación formal disciplinaria contra el exalcalde, tras el material probatorio presentado por el presidente nacional de conductores y trabajadores de la industria del transporte automotor, Sinta, Daniel Méndez Santos.

“El tema es por el aumento de piratería cuando el exalcalde hizo campaña política y dijo que se hacia el pingo para no combatir la ilegalidad. Nunca se hicieron operativos contundentes ni se combatió la informalidad. Ya hay un fallo donde se condenó a la Dirección de Tránsito de Bucaramanga y también se condenó a los 4 alcaldes del área metropolitana de ese entonces”, señaló Méndez Santos.

Puede leer: Caso Vitalogic: aplazaron audiencia de juicio contra de Rodolfo Hernández

Tras los hechos ocurridos en 2015, hasta el día de hoy, se hizo la etapa preliminar, documentación y material probatorio para que así la Procuraduría General de Nación investigara al exmandatario y determinar sanciones.

“En esta instancia se hace apertura formal de investigación disciplinaria. Se tipificaron las conductas punibles, hubo omisión y prevaricato. Además daños y perjuicios”, señala el resuelve del documento emitido por la Procuraduría.

Le sugerimos: El gallo que enfrentaría a Rodolfo Hernández en Santander

El gremio taxista que cubre a más de 4.000 conductores de la ciudad, sin contar el área metropolitana de Bucaramanga, manifiestan que, incluso debido a la falta de medidas para contrarrestar la ilegalidad, quebró al Sistema Masivo de Transporte y buses públicos.

“Estamos solicitando que se apliquen multas retributivas por la negligencia que aumentó el problema, ya que es insostenible todo el transporte público en cualquier modalidad. Necesitamos que la Procuraduría determine las faltas gravísimas y vamos a interponer una acción para que nos indemnice, nos pague daños y perjuicios”, agregó el presidente del sindicato de taxistas.

Otras noticias: Investigarán a Rodolfo Hernández por presuntas calumnias contra exalcalde de Floridablanca

En su momento Hernández dijo durante la campaña a la Alcaldía que, “me comprometo a hacerme el pingo. Esa es la solución que hay. Hacerme el bobo y no mandarles la Policía, porque es que el comandante de la Policía es el alcalde”.

Manifestó en varias ocasiones que prefería utilizar plataformas digitales, lo que para los conductores era apoyar la ilegalidad.

Según datos suministrados por el sindicato a la Procuraduría, en ese entonces se movilizaban más de 15 mil pasajeros mensualmente en buses públicos, al día de hoy la cifra bajó a dos mil personas. Asimismo, los taxistas del área metropolitana contaban con más de 40 carreras diarias, y ahora solo cuentan con el 50 % de estas.

Procuraduría General de la Nación investiga a Rodolfo Hernández
Procuraduría General de la Nación investiga a Rodolfo HernándezCrédito: Suministrada
Procuraduría General de la Nación investiga a Rodolfo Hernández
Procuraduría General de la Nación investiga a Rodolfo HernándezCrédito: Suministrada

Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.