Roberto Prieto se declaró “inocente” en el caso Odebrecht

La Fiscalía acusó a Prieto de cinco delitos por ocultar dinero de Odebrecht en campañas electorales.
Roberto-Prieto-Colprensa-Luisa-González1.jpg
Roberto Prieto - Colprensa

Roberto Prieto, ex-gerente de la campaña del presidente Juan Manuel Santos, se declaró inocente por los delitos de falso testimonio, falsedad en documento privado, tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito de particulares, e interés indebido en la celebración de contratos; al ser relacionado con el proceso por escándalo de Odebrecht en Colombia.


Para la Fiscalía, Roberto Prieto mintió al afirmar ante la Fiscalía que Odebrecht no había aportado dinero a las campañas presidenciales de Juan Manuel Santos en 2010 y 2014, al igual de ser señalado por el presunto ocultamiento de esa información en documentos oficiales.

Según advirtió la Fiscalía "José Roberto Prieto Uribe pidió una suma de dinero al entonces presidente de InterBolsa, Rodrigo Jaramillo Correa, que se canceló a Francisco Ortíz Producciones a cargo del señor Francisco Ortíz y que tampoco se contabilizó en los ingresos de la campaña".

De igual forma la Fiscalía reveló que "Roberto Prieto Uribe le pide al gerente de InterBolsa Jaramillo Correa, el pago de actividades desplegadas por Francisco Ortíz Producciones a favor de la campaña presidencial 2010-2014, que ya había terminado y en cuyo caso ya se habían reportado los estados financieros ante el Consejo Nacional Electoral".

En ese sentido, para la Fiscalía, el dinero que Odebrecht le entregó a Francisco Ortiz Producciones, se vio reflejado en tres pagos a través de firmas de publicidad.

"La productora reportó el dinero entregado por InterBolsa de la siguiente manera, una primera factura por $92 millones 800 mil pesos, unos días después reporta una segunda factura de por $92 millones 800 mil pesos, y finalmente emite otra factura por $104 millones de pesos y aumenta en $40 millones de pesos por el IVA, para un total de $350 millones de pesos", indicó la Fiscalía.

En desarrollo de las investigaciones, la Fiscalía dijo que InterBolsa pagó dinero por orden de Roberto Prieto Uribe, aún conociendo que Francisco Ortiz Producciones, no había realizado ningún trabajo para la empresa bursátil.


A continuación las interceptaciones telefónicas que comprometen a Roberto Prieto con dinero de Odebrecht en las campañas presidenciales de Juan Manuel Santos 2010 y 2014


Llamada de Eduardo Zambrano a Roberto Prieto, en la cual hablan del testimonio que el presidente de Odebrecht Eleuberto Martorelli dio en el Consejo Nacional Electoral, y en la cual asegura que la compañía brasilera no entregó dinero a la campaña presidencial de Juan Manuel Santos en 2014.


Llamada de Eduardo Zambrano a Roberto Prieto, en la cual le advierte la publicación de la Revista Semana sobre el testimonio de Eleuberto Martorelli en el Consejo Nacional Electoral y la financiación de la campaña Santos Presidente 2014.


Llamada de Eduardo Zambrano a Roberto Prieto, en el cual habla el ex gerente de campaña sobre las instrucciones que envió Prieto en un sobre sellado a la sede de Odebrecht en Bogotá para indicarle a los brasileros sobre los testimonios que deben dar al respecto del ingreso de dineros de la compañía brasilera a la campaña presidencial de 2014.


Llamada entre Roberto Prieto y Liliana Baena de la empresa "Conecta", asesores de la campaña presidencial, y que hace referencia a los ingresos, registros y movimientos de dinero en la campaña presidencial Santos 2014, documentos e información que debían entregar a las autoridades al respecto de la financiación en las elecciones.


Temas relacionados

Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente