Retoma del Palacio de Justicia: llaman a juicio a nueve exmilitares

Una fiscal delegada ante la Corte Suprema los requiere por su presunta participación en los actos de tortura contra civiles.
Retoma del Palacio de Justicia en Bogotá.
Retoma del Palacio de Justicia en Bogotá. Crédito: Colprensa

Nueve exmilitares fueron llamados a juicio por una fiscal delegada ante la Corte Suprema de Justicia que los requiere por su presunta participación en actos de tortura contra civiles, que fueron rescatados en medio de los trágicos hechos de la toma y retoma del Palacio de Justicia, ocurridos entre el 6 y 7 de noviembre de 1985, en Bogotá.


“Los militares en retiro llamados a juicio como coautores impropios del delito de tortura agravada son: mayor general (r) Iván Ramírez Quintero, quien para la época era coronel y se desempeñaba como director del Comando Operativo de Inteligencia y Contrainteligencia (COICI); coronel (r) Edilberto Sánchez Rubiano, entonces comandante de la Unidad de Inteligencia (B-2) de la Brigada XIII del Ejército Nacional; coronel (r) Fernando Blanco Gómez, exsubcomandante del B-2, el mayor (r) Óscar William Vásquez Rodríguez y los sargentos (r) Ferney Ulmardín Causayá Peña, Luis Fernando Nieto Velandia, Gustavo Arévalo Moreno, Antonio Rubay Jiménez Gómez y Bernardo Alfonso Garzón Garzón, exintegrantes del B-2”, explicó la Fiscalía.



De acuerdo al material probatorio, los entonces oficiales y suboficiales, habrían sometido a tratos crueles a 11 personas que fueron trasladadas a la Casa del Florero, e instalaciones militares y de la Policía, en medio de los operativos militares desarrollados en el centro de la capital.


Entre las víctimas hay dos estudiantes de derecho de una universidad privada de la ciudad que visitaban la sede judicial”, reseña el comunicado. Estas personas, al igual que la gran mayoría de civiles, hacían parte del personal que fue rescatado en medio de los enfrentamientos con el M-19.



“Otro de los civiles torturados era un funcionario de obras públicas que se desplazaba en un bus rumbo a Zipaquirá (Cundinamarca). Este hombre fue interceptado en un retén, tildado como guerrillero, conducido a la Escuela de Caballería del Ejército Nacional, golpeado y trasladado a la cárcel La Modelo de Bogotá donde permaneció detenido durante 15 días”, cita el texto.


Esta decisión es de primera instancia y proceden los recursos legales, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 600 de 2000, puntualizó el ente acusador.





MinDefensa impone millonaria multa por incumplimiento de contrato de los MI-17

Con el incumplimiento, los tres helicópteros MI-17 que estaban a la espera del mantenimiento por parte de Vertol Systems seguirán en tierra.

La reforma pensional se acerca a su recta final: La Corte Constitucional notificó al conjuez que desempatará la votación

Carlos Márquez Escobar tendrá que decidir si acepta, o no, ser parte de la espinosa discusión.

Acoso digital a mujeres: patrones, riesgos y claves para entender el fenómeno

Acoso telefónico: El 90% de mujeres lo sufre. El 60% de llamadas ocurre entre viernes y sábado, invadiendo su paz nocturna.

"Nunca pensé que fuera la última vez": hermano de Jaime Esteban Moreno explica cómo su familia se enteró de la agresión

Hermano de Jaime Esteban Moreno

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 27 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Este es el país europeo que adopta estrictas reglas para evitar que los perros pasen más de seis horas sin compañía

La ley exige que cada perro tenga compañía constante y contacto humano diario.

Harold Mosquera será baja en Santa Fe por desgarro muscular en lo que resta de temporada, confirma el club

Harold Mosquera

Los peligros de las cirugías estéticas: la trágica historia de Mayerly Díaz, cantante de música popular

La intervención no correspondía a una cirugía formal, sino a un procedimiento para levantamiento de glúteos.

Por qué cuesta tanto dejar una relación tóxica y cómo empezar a romper el ciclo, esto dicen los expertos

El cerebro puede generar adicción al drama en relaciones tóxicas.

Campaña de Gustavo Petro violó los topes electorales, según Consejo Nacional Electoral: Ricardo Roa, sancionado

Presidente Gustavo Petro | Campaña presidencial | Consejo Nacional Electoral

A 15 días de la elección del CD, no está claro quiénes serán las encuestadoras ni cómo se harán

Todo este enredo ha hecho que muchos estén inconforme. Eso sí, la postura general es esperar a que se revelen los nombres de las nuevas encuestadoras y los nuevos tiempos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 27 de noviembre 2025

Portada Noticiero