Reprograman conciliación entre Roy Barreras y coronel (r) Publio Mejía, ¿para cuándo quedó?

La Corte Suprema reprogramó la conciliación del proceso por injuria y calumnia contra el congresista.
Roy Barreras
Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia reprogramó para septiembre la conciliación prevista entre el presidente del Congreso, Roy Barreras y el coronel (r) Publio Mejía, en un proceso por injuria y calumnia contra el congresista.

El caso se relaciona con las visitas que hizo el hermano del presidente electo, Gustavo Petro, a los pabellones de los extraditables en la cárcel Picota de Bogotá, en medio de su campaña presidencial.

El coronel (r) denunció al senador y lo calificó de 'criminal' en medio de un debate con la senadora María Fernanda Cabal, quien cuestionó fuertemente las visitas del hermano de Petro.

En una entrevista, Roy Barreras pidió la opinión de la senadora sobre el coronel. “Yo quiero la opinión de ella sobre el coronel Publio Hernán Mejía, o la JEP los dejó libres y volvieron a ser criminales: Robinson González del Río, empleado de Matamba, después de estar condenado por 47 'falsos positivos'. Ellos salieron, son uribistas y ella no los menciona”.

Lea más: Consejo de Estado negó tutela de Salvación Nacional contra el CNE

El coronel en retiro dijo en la denuncia contra Barreras que el congresista incurrió en los delitos de injuria y calumnia, tras indicar que no existe ningún fallo en su contra.

“Un ataque directo e indirecto contra nuestra integridad física como social y moral”, señala uno de los apartes de la denuncia al advertir que no se ha probado su supuesta responsabilidad en los denominados 'falsos positivos'.

Cabe mencionar que en el 2017 el coronel Publio Mejía decidió acogerse a la JEP y allí ha negado su responsabilidad en cualquier hecho de conflicto armado.

“La irregular actuación del senador Roy Barreras atacando la buena imagen pública, el buen nombre y el honor de un militar reconocido, sobre quien no pesa ninguna sentencia ejecutoriada, manteniendo la presunción constitucional de inocencia, y tampoco investigaciones por crímenes luego de su sometimiento a la justicia transicional por operaciones militares, evidentemente desbordó el Código Penal Colombiano en varios de sus fragmentos”, destaca otro de los apartes de la denuncia.


ELN

Denuncian complicidad del ELN y militares venezolanos en la frontera

El grupo armado tendría constante operación en territorio venezolano.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Policía insiste en que la 'Segunda Marquetalia' dio la orden de asesinar a Miguel Uribe

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.

Personería de Bogotá alerta posibles irregularidades en contrato de $13.557 millones del Cuerpo de Bomberos

La investigación busca establecer si se presentaron incumplimientos o faltas disciplinarias, durante el proceso contractual.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico