Aumentan las recompensas para dar con el paradero de las cabecillas de las Farc y el ELN en Arauca

Tras el encuentro del Ministro con las autoridades del Departamento se dieron a conocer las acciones tomadas por el Gobierno Nacional.
Referencia guerrilla de las FARC
Referencia guerrilla de las FARC Crédito: Archivo

Por instrucciones del presidente de la República Iván Duque y con presencia del ministro de Defensa Diego Molano Aponte, se realizó la reunión operacional en las instalaciones de la Brigada XVIII para analizar la situación de violencia que se ha registrado en el departamento de Arauca durante este 2 y 3 de enero de 2022 y que hasta el momento ha dejado un saldo de 23 personas muertas en los municipios de Arauquita, Saravena, Fortul y Tame.

Durante la reunión, el ministro Molano indicó que lo sucedido en el departamento fue producto de los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc y que de las 23 personas asesinadas, ya se cumplió con la plena identificación de 15 de ellas, dos de ellas según indicó eran pertenecientes a las milicias.

"Es un hecho que sucedió en territorio venezolano y que se dio en El Amparo, estado Apure en Venezuela, en el sitio de Los Cañitos en confrontación entre los grupos irregulares Farc y ELN, lo que ha generado las afectaciones que hoy estamos viviendo en el territorio”, señaló el Ministro de Defensa.

Lea también: Debido a los enfrentamientos entre el ELN y las Farc, Duque aumentará el pie de fuerza en Arauca

Tras el encuentro del Ministro con las autoridades del Departamento se dieron a conocer las acciones tomadas por el Gobierno Nacional.

Se tomó la decisión de aumentar a 300 millones de pesos la recompensa por información que conduzca a la captura de alias Carlos y alias Pájaro del ELN y de aumentar a 500 millones la recompensa por información que permita capturar a alias Pescado y alias Culebro integrantes de las disidencias de las Farc. Así mismo se ofrece una recompensa de 4 mil millones de pesos por información que permita la ubicación de alias Pablito.

Se ha decidido incrementar la presencia de la fuerza pública en la zona con dos batallones de aproximadamente 600 hombres que llegarán en las siguientes 72 horas para hacer control territorial en los Centros Poblados de Puerto Nariño, La Esmeralda, Aguachica, Botalón y La Paz.

Le puede interesar: Los muertos por enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc ascienden a 23 en Arauca

El Ministro informó sobre la construcción de dos instalaciones militares en Aguachica y La Esmeralda del municipio de Arauquita para establecer puntos de control territorial, así como la construcción de la estación de Policía en Puerto Jordán.

Para garantizar la seguridad vial en Arauca, 311 hombres del Ejército están actualmente en las vías del Departamento distribuidos en 11 puntos de control para tranquilidad de los araucanos.

El jefe de cartera de Defensa, igualmente indicó que se reinstalará el punto de control por parte de la Fuerza Pública en la vereda Betoyes del municipio de Tame y se reforzará la seguridad fluvial con los botes de bajo calado para el patrullaje del río Arauca.

Por último, se instaló el Comité de Justicia Transicional, esto gracias a las acciones realizadas por el gobernador (e) Alejandro Miguel Navas Ramos.


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez