Rafael Nieto cuestiona fallo de Corte sobre uso de fuerza en manifestaciones

"El fallo es una clara muestra de magistrados que usan instancias judiciales para aplicar ideologías políticas en sus decisiones".
Rafael Nieto Loaiza, ex vicemiistro de Justicia.
Rafael Nieto Loaiza, ex vicemiistro de Justicia. Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia le ordenó al Gobierno implementar medidas drásticas y urgentes para garantizar la protesta pacífica en el país. De igual manera, solicitó la suspensión inmediata de las escopetas calibre 12, usadas por los Escuadrones Móviles Antidisturbios de la Policía Nacional (Esmad) en medio de las manifestaciones.

En diálogo con La FM, Rafael Nieto Loaiza, abogado y exviceministro de Justicia y del Interior, consideró que esta decisión judicial representa un exceso por parte de la Corte Suprema e indicó que esta situación evidencia a unos jueces que "no tienen ningún tipo de responsabilidad política, ni control que terminan reemplazando a otras ramas del poder".

Mire acá: Corte ordena suspender uso de escopetas calibre 12 del Esmad en protestas

"Congresistas y el presidente de la República son elegidos por voto popular, mientras que los magistrados no son elegidos por voto popular, ni tienen sistema de control, porque cuando se intenta ponerlo las cortes se lo quitan de encima. Esta situación le hace un enorme daño al estado de derecho y a la democracia".

Por otra parte, Nieto consideró que un juez no puede tomar determinaciones bajo una ideología e indicó que esa condición solo debería presentarse en un presidente, quien puede poner en marcha un plan de gobierno con base a esas posturas. "Esta determinación evidencia una ideologización para promover posiciones de carácter político e ideológicos, que obedecen a las posturas de un juez".

Lea además: Patrullero vinculado a la muerte de Javier Ordóñez habría agredido a una mujer en 2018

En este sentido, Rafael Nieto también cuestionó la decisión de la Corte Suprema al considerar que algunos magistrados no tuvieron en cuenta ataques sistemáticos contra la policía y los CAI, además de las denuncias sobre la infiltración de milicias urbanas en las manifestaciones.

"Es curioso que la corte no considere este factor y que termine una culpabilidad en cabeza de la Policía, la cual está lejos de ser probada porque aún no sabemos si los muertos o heridos son culpa de la institución, como sí ocurrió con el caso de Javier Ordóñez",

Según Nieto, aún no está claro si las muertes en medio de las protestas son resultado de un exceso o abuso de la fuerza por parte de la Policía. "No puede presumirse que las lesiones de un ciudadano son inmediatamente un resultado del abuso de autoridad",

Consulte acá: Autoridades entregan "balance positivo" tras las manifestaciones de este lunes

De igual manera, el exviceministro de Justicia señaló que la Corte no tuvo en cuenta que existe un constante irrespeto constante a las autoridades, "situación que le hace un enorme daño al estado de derecho".

Nieto Loaiza también recalcó que existen unas regulaciones para el uso de la fuerza por parte de las autoridades en las manifestaciones, además recalcó que en medio de la pandemia es necesario que también haya una regulación sobre los términos y condiciones en que se deben desarrollar las manifestaciones.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.