Proyectos de ley que presentará ante el Congreso el Comité de Paro este 20 de julio

Las Centrales obreras anunciaron que estos proyectos de ley serán presentados ante el Congreso de la república el miércoles en la mañana.
Congreso de la República - instalación
El ruido para el Gobierno se da desde la Supersociedades. Crédito: Colprensa

El Comité de paro confirmó este lunes que presentará ante el Congreso de la República diez proyectos de ley con los que se buscará dar respuestas inmediata a la crisis social que vive el país .

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, (CUT), Francisco Maltes, afirmó que los proyectos que presentarán responden a los anhelos y ,en su conjunto, constituyen un ambicioso programa social de emergencia.

“Consideramos que estos proyectos deberán financiarse a partir de un acuerdo alrededor de una reforma tributaria progresiva que implique por lo menos: derogatoria de las exenciones establecidas en la reforma tributaria del año 2019, medidas para la eliminación de la evasión y la corrupción, el uso de reservas internacionales, préstamos del Banco de la República, eliminación de las exenciones del sector extractivo y financiero, ampliación del impuesto al patrimonio y renta a grandes fortunas y la no venta del patrimonio público”, sostuvo.

Lea: Proyecto de ley dirigido a mujeres cabeza de familia en prisión fue objetado por el Gobierno

Los proyectos de ley que radicarán el miércoles en horas de la mañana en el Congreso de la República están enfocados en:

Renta básica de emergencia de un salario mínimo mensual por un año para 7,5 millones de hogares.

Gratuidad universal para todas y todos los estudiantes en la educación superior pública para hacer efectiva la matricula cero.

Fortalecimiento de la red pública de salud y dignificación y formalización laboral para enfrentar la pandemia.

Apoyos para la reactivación económica de las MiPymes y la generación de empleo.

Apoyos para la reactivación del sector agropecuario.

Derogatoria del decreto 1174 de 2020 sobre piso de protección social.

Acciones promoción, prevención y capacitación para luchar contra las violencias basadas en el género.

Garantías para el ejercicio del derecho a la protesta pacífica.

Reforma al estatuto de juventud (ley 1622 de 2013), para hacer más efectiva e incentivar la participación política de la juventud.

La Reforma a la Policía.

“Desde el Comité Nacional de Paro estamos dispuestas a apoyar en todo lo que esté a nuestro alcance, formular y tramitar uno o varios proyectos de ley que establezcan un programa de inclusión económica, social y laboral de la juventud”, indicó Percy Oyola, presidente de la Confederación General del Trabajo (CGT).

Le puede interesar: Homicidio culposo, el delito por el que investigan a conductor vinculado en muerte de Julián Gómez

Dijo que, además, estarán respaldando algunos proyectos que se han formulado por congresistas y por organizaciones sociales en materias de gran importancia y urgencia.

“Son importantes las iniciativas como el que reconoce al campesinado como sujeto de derechos, la prohibición del uso del glifosato para la erradicación de cultivos ilícitos en el territorio colombiano, la reforma al ICETEX, generación de empleo público, principio de favorabilidad en el aumento mesadas pensionales, y la reducción aportes de salud para los pensionados, la prohibición del fracking, revisión de los tratados de libre comercio, entre otros”, sostuvo.

Los líderes sindicales que hacen parte del comité de paro coincidieron en señalar que esperan que los congresistas de todos los partidos políticos se dispongan a darle prioridad a estos temas.

“Esperamos que permitan un amplio e incluyente debate, que no le hagan trampa al trámite, y sobre todo que escuchen, que vean y se conecten con un país que reclama cambios”, apuntó.

Dijeron que estarán atentos al seguimiento del debate de los proyectos que presentaron convocando a la ciudadanía, a las organizaciones sociales, a la academia y a los partidos políticos a que participen en las discusiones y hagan sus aportes.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Soldados liberados en el Meta volvieron a ser secuestrados: esto pide la comunidad

Los soldados habían sido liberados en la mañana de este martes en una zona lejana a la cual el Ejército no podía acceder.
Soldados secuestrados en La Macarena, Meta



Fueron liberados los dos soldados secuestrados en La Macarena (Meta), tras una nueva asonada

Los uniformados hacían parte del Batallón de Acción Directa y Reconocimiento N.º 12.

Se reanuda audiencia de juicio contra Nicolás Petro: juez advierte que no se dejará presionar

Por presuntas irregularidades en el proceso de investigación contra el hijo mayor del presidente de la República.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco