Senadora promueve referendo contra el aborto y cuestiona decisión de la Corte al despenalizarlo

La senadora Milla Romero mostró su rechazo contra la despenalización del aborto hasta la semana 24.
Aborto en Colombia: Despenalización discutida por Corte Constitucional
A las afueras de la Corte Constitucional decenas de ciudadanos reclamaron en contra y a favor de la despenalización del aborto. Crédito: Inaldo Pérez

La decisión de la Corte Constitucional de despenalizar el aborto en Colombia hasta la semana 24 de gestación, ha generado opiniones divididas en la opinión pública y, desde el Congreso, ya se está promoviendo un referendo en contra del aborto.

La senadora Milla Romero, del Centro Democrático, está promoviendo un referendo para prohibir el aborto en el país, cuestionando que cinco magistrados hayan votado a favor y, a su juicio, ir en contra del artículo 11 de la Constitución sobre el derecho a la vida.

“En la Constitución el derecho a la vida es un derecho absoluto, incluso en el salvamento de voto del magistrado Ibáñez dice que no hay bien superior más importante que la vida humana (…) En el artículo 11 dice que este es un derecho inviolable, que no habrá pena de muerte, y ahora cinco magistrados han decretado la pena de muerte para un inocente”, aseveró.

La congresista uribista considera que el referendo es viable, según su postura, porque hay “indignación y dolor por la decisión de cinco magistrados, entre ellos cuatro hombres, que tiene a la mayoría de colombianos muy dolidos con esta sentencia”.

Romero, que el año pasado radicó en el Congreso el proyecto del derecho a nacer, señaló que a su idea se han sumado otros candidatos y partidos políticos, por lo que intentará inscribir el comité interpartidista y de fundaciones Pro vida, para comenzar a recoger firmas.

En diálogo con este medio dio un ejemplo de cuál podría ser la pregunta que se diseñe en caso en que el referendo sea avalado. “¿Está de acuerdo con que el derecho a nacer esté en la Constitución política de Colombia y prime sobre los demás derechos?”.

Finalmente manifestó que abortar se convirtió en un negocio en el país.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.