Procurador: lo sucedido en Tumaco no quedará en la impunidad

El procurador Fernando Carillo dio sus declaraciones durante su intervención en VIII encuentro Nacional de Reconciliación de la Conferencia Episcopal.
Fernando-Carrillo-LA-FM-Colprensa.jpg
Archivo Colprensa.

Carrillo aseguró que lo sucedido en Tumaco recientemente es el hecho más grave que ha sucedido tras la firma de los acuerdos en La Habana e indicó que ese hecho no quedará en la impunidad.

Lo sucedido en Tumaco es un acto repudiable y demuestra la degradación de lo que puede ser un posconflicto mal manejado; erradicar la intolerancia es más complejo que erradicar las matas de coca.”

Carillo indicó que la muerte de los seis campesinos y las docenas de heridos no va a quedar en la impunidad.

“La Procuraduría ha estado en la zona de los hechos y ha tomado el poder preferente frente a las investigaciones disciplinarias de los miembros de la fuerza pública implicados. Tengan la certeza de que esto no va a quedar en la impunidad, porque es ejemplar el castigo que debe venir para los autores intelectuales y materiales”.

Según Carillo, es necesario que el Estado cambie de manera urgente la política que está llevando a cabo para la erradicación de cultivos.

Hay una falla profunda en el modelo de erradicación de quede ser revisada y rectificada de manera inmediata; lo sucedido allí en Tumaco es el más grave atentado contra la convivencia después de la firma de los acuerdos de La Habana”.

Por otra parte, el procurador general se refirió a la implementación de los acuerdos de paz e indicó que dicho proceso no se puede “embolatar” por la campaña electoral y los egos partidistas.

“Sería un salto al pasado inaceptable que lo pactado terminara embolatando en el extraño mundo de los radicalismos, de los intereses electorales o de los egos partidistas, así haya reparos a los acordado, es imperativo impedir que se haga trizas a los acuerdos, como se ha dicho”.


Gobernación de Santander

Procuraduría formula cargos a exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por presuntas irregularidades en obra vial

Los cargos responderían a un decreto que aprobó la adición de $4 mil millones para obras en la vía Vélez–Guavatá sin estudios completos.
El entonces mandatario habría autorizado la adición presupuestal pese a que el trámite presentaba posibles deficiencias.



Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

Concejal de Medellín declarará ante la Corte Suprema en proceso contra Isabel Zuleta por el 'Tarimazo'

Isabel Zuleta habría solicitado el traslado de once personas privadas de la libertad sin tener competencia legal para ello.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Finaliza el primer tiempo, gana Colombia 1-0 con gol de Leicy Santos

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano