Procurador Carrillo: Electricaribe es una bomba de tiempo

El funcionario sostuvo que es necesario tomar medidas urgentes para solucionar los problemas de esta empresa.
Carrillo afirmó que se debe respaldar a los periodistas
El procurador Fernando Carrillo. Crédito: Colprensa

En el marco de la rendición de cuentas de la Electrificadora del Caribe, el procurador general de la Nación, Fernando Carrillo, lanzó duras críticas a la situación de esta compañía y resaltó que es necesario solucionar sus problemáticas cuanto antes, para no afectar a la comunidad.

Carrillo sostuvo que Electricaribe es una “bomba de tiempo” y manifestó que es urgente romper el círculo vicioso que se están viviendo, en el cuallos usuarios no pagan la factura por el mal servicio y la empresa no hace inversiones por falta de capital.

“La región Caribe no tiene por qué aguantar un apagón más, no tiene por qué aguantar más desidia con relación a las soluciones. Mucho diagnóstico y pocas soluciones", señaló el Procurador.

El director del Ministerio Público manifestó que la empresa solo ha invertido un 10% de los recursos del ‘Plan 5 caribe’, monto que no ha permitido adecuaciones, ni restructuración de las redes en toda la costa. Sumado a esta problemática, todos le deben a Electricaribe, “entre los estratos 1 al 6, los comerciantes e industriales, la deuda suma 2.4 billones de pesos entre los años 2017 y 2018”.

El gobernador del Atlántico, Eduardo verano, también se pronunció al respecto y manifestó que “por cada hora de corte de energía, la economía dela región Caribe pierde $13.804 millones de pesos”, al tiempo en que insistió en la necesidad de un nuevo operador.

"Mi apuesta es una solución empresarial definitiva, que debe garantizar la calidad de la prestación del servicio, con disponibilidad y confiabilidad frente a los niveles de eficiencia internacional. Las tarifas son consecuencia de la gestión y no el medio para lograrlo", aseguró.

En el panel participaron la ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez; la superintendente de Servicios Públicos (e), María Paula Jaramillo; Edgardo Sojo, presidente de Electricaribe y Ricardo Ramírez, director de la Unidad de Planeación Minero Energética-Upme.


Temas relacionados

disidentes de las Farc

Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima

En la zona rural del municipio de Rovira se logró este importante resultado.
Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima



Falabella denuncia el hallazgo de tres petardos en sus tiendas durante Halloween

El hallazgo ocurrió en las tiendas de La Felicidad, Titán y Centro Mayor, en la capital del país.

"Hemos perdido un ser maravilloso e irreemplazable": Padres de Jaime Esteban Moreno piden justicia por su muerte

Los padres señalaron que oran para que se haga justicia y que en este caso los responsables reciban todo el peso de la ley.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano