"Nadie se puede creer dueño del Estado", el mensaje del presidente de la Corte Constitucional durante encuentro judicial en Barranquilla

La intervención la hizo en el I Encuentro de Altas Cortes y V Encuentro de la Jurisdicción Disciplinaria.
Jorge Enrique Ibáñez, presidente de la Corte Constitucional
Jorge Enrique Ibáñez, presidente de la Corte Constitucional Crédito: Tomada de X: @CConstitucional

En el I Encuentro de Altas Cortes y V Encuentro de la Jurisdicción Disciplinaria que se desarrolla en Barranquilla, Jorge Enrique Ibáñez, presidente de la Corte Constitucional, aseguró que “nadie se puede creer dueño del Estado”.

“Nadie se puede creer dueño del Estado. Nadie puede decir ‘el Estado soy yo’. Nadie puede decir que el Estado es patrimonio para los ciudadanos”, afirmó Ibáñez.

Durante su intervención manifestó que, desde el punto de vista político, sociológico y cultural, todos somos el Estado. Insistió en que todos los ciudadanos están sujetos al pedido de la Constitución y de su orden.

“Hablamos del orden de la Constitución porque no solamente existe la Constitución, sino que también toda la comunidad se somete a los tratados, a las convenciones internacionales y a los protocolos internacionales, porque todos también tenemos que estar sujetos a unas reglas que nos impone el derecho internacional”, afirmó el magistrado.

Explicó que el bloque de constitucionalidad está integrado por los tratados, por las convenciones, por los protocolos y por unas leyes que lo complementan.

“A su turno, tenemos que establecer cuáles son las funciones, cómo nos sujetamos todos a eso y, a partir de ahí, establecemos unas reglas de comportamiento y, al mismo tiempo, unas obligaciones a cargo de distintas jurisdicciones para garantizar el orden constitucional y la tutela judicial”, sostuvo.

A su juicio, uno de los elementos principales es la garantía y efectividad de los derechos.

“Cuando se han protegido 11 millones de decisiones de tutelas, son 11 millones de decisiones de los jueces, de los magistrados de los tribunales administrativos y de los tribunales superiores del Distrito Judicial, y decisiones de las Cortes en su totalidad. Por esa razón, vuelvo a repetir: todos somos jueces constitucionales”, apuntó.

El magistrado Ibáñez ha tenido algunas diferencias con el Gobierno sobre la independencia de los poderes públicos.



Fiscalía General de la Nación

Fiscalía inicia rastreo a finanzas de las disidencias de alias Calarcá

Los nuevos hallazgos fueron detectados tras el análisis practicado a los computadores y otros dispositivos incautados al cabecilla de las disidencias de las Farc.
Alias Calarcá y los archivos sobre las finanzas de las disidencias de las Farc



Murió el coronel del Ejército que fue atacado en medio de un plan pistola en Cauca

El coronel Rafael Granados Rueda hacía parte de la Brigada Contra el Narcotráfico N. 03.

Caso UNGRD: Fiscalía llama a juicio a Carlos Ramón González

El exdirector del Dapre goza de asilo político en Nicaragua tras orden de captura internacional en su contra.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 27 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Este es el país europeo que adopta estrictas reglas para evitar que los perros pasen más de seis horas sin compañía

La ley exige que cada perro tenga compañía constante y contacto humano diario.

Harold Mosquera será baja en Santa Fe por desgarro muscular en lo que resta de temporada, confirma el club

Harold Mosquera

Los peligros de las cirugías estéticas: la trágica historia de Mayerly Díaz, cantante de música popular

La intervención no correspondía a una cirugía formal, sino a un procedimiento para levantamiento de glúteos.

Por qué cuesta tanto dejar una relación tóxica y cómo empezar a romper el ciclo, esto dicen los expertos

El cerebro puede generar adicción al drama en relaciones tóxicas.

Campaña de Gustavo Petro violó los topes electorales, según Consejo Nacional Electoral: Ricardo Roa, sancionado

Presidente Gustavo Petro | Campaña presidencial | Consejo Nacional Electoral

A 15 días de la elección del CD, no está claro quiénes serán las encuestadoras ni cómo se harán

Todo este enredo ha hecho que muchos estén inconforme. Eso sí, la postura general es esperar a que se revelen los nombres de las nuevas encuestadoras y los nuevos tiempos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 27 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Santa Fe pierde a Harold Mosquera por lesión: ¿Fue su último partido con el 'león'?

Harold Mosquera

El poder del diálogo interno: así se manifiestan los pensamientos en el cuerpo

Bienestar mental