Policías podrán seguir requisando a la gente

La Corte Constitucional se abstuvo de hacer algún pronunciamiento de fondo sobre la norma.
Policias en Bogotá
Crédito: Foto RCN Radio

Al considerar que la demanda estaba mal planteada, la Corte Constitucional decidió no pronunciarse sobre la norma del Código de Policía que permite a los policías requisar a las personas y tener contacto físico con ellas y sus bienes.

Así las cosas, también se mantiene uno de los apartes de la norma en cuestión el cual dice que cuando la persona se niega al registro podrá ser trasladada a una estación de Policía.

Le puede interesar: Envían a prisión a mujer señalada de abusar de niño con problemas mentales

El demandante decía que la norma desconocía o violaba la intimidad de las personas, incluso su libertad, y que podría existir una extralimitación por parte del Estado, representado en la Policía.

Para la Corte Constitucional los planteamientos de la demanda no fueron claros, por lo cual se inhibió de tomar una decisión de fondo sobre el caso.

Esa demanda fue presentada por el ciudadano Juan Camilo Quiroz, estudiante de derecho de la Universidad Pedagógica, y se encontraba en el despacho del magistrado José Fernando Reyes.

La norma dice textualmente que “el registro de la persona y sus bienes podrá incluir el contacto físico de acuerdo a los protocolos que para tal fin establezca la Policia Nacional”.

Le puede interesar: Duque contradice a la Ministra del Interior: la paz "marcha bien"

Si la persona se resiste al registro o al contacto físico podrá ser conducido a una unidad de policía, donde se le realizará el registro, aunque oponga resistencia, cumpliendo las disposiciones señaladas para la conducción”, añade.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.