Policía desarticuló banda dedicada al tráfico de migrantes

La banda conocida como 'Los Emperadores' contactaba a migrantes procedentes de Asia, África y Centro América y les ofrecían servicios para cruzar la frontera con Panamá y llegar a EE.UU. y Canadá.
Secuestro-Ingimage.jpg
Imagen de referencia de Ingimage

La Policía Nacional, a través de Interpol Colombia, y con el acompañamiento de la Fiscalía General de la Nación, desarticuló una banda que se dedicaba al tráfico de migrantes en Colombia.

Según el director de la Dijin, el general Jorge Luis Vargas, en el operativo fueron capturadas 19 personas, 14 de ellas por orden judicial y 5 en flagrancia, estas últimas en Capurganá mientras traficaban con tres migrantes de Asia y uno de África.

“Estas cinco personas eran de Nepal, Bangladesh, India y Camerún, quienes han aportado importante información de esta red. Principalmente la red se movía entre Cúcuta, Bogotá, Medellín hacia Turbo y sobre Leticia, Bogotá y San Andrés”.

La investigación se vienen adelantando hace dos años y, según la Policía, la organización habría logrado mover en este tiempo entre 2000 y 2500 migrantes, sobre todo provenientes de Cuba, India y Bangladesh.

Por su parte, Claudia Carrasquilla, directora de Crimen Organizado de la Fiscalía General de la Nación, indicó que “durante la investigación se ha logrado la captura de 757 personas por el delito de tráfico migrantes; 125 por tráfico de migrantes en el año 2017.

"Para el 2018 llevamos 120 procesos investigativos en contra de estas organizaciones, 22 capturas por el delito de tráfico de migrantes y 256 migrantes irregulares puestos a disposición de migración Colombia”.

Carrasquilla indicó que se espera que en los próximos meses se den otras operaciones. El cabecilla de la red, denominado alias David ,tenía su centro de operaciones en Medellín.

El general manifestó que son dos salidas y tres entradas al país. Las principales entradas de migrantes son Ipiales, Cúcuta y Leticia. Los dos principales sitios de salida son Capurganá, y vía área Bogotá San Andrés y por lancha a Guatemala y Honduras.




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.