Alcaldía lanza plan de ayuda para zonas afectadas por disturbios en medio de protestas en Bogotá

Los jóvenes que quieran inscribirse y hacer parte del programa pueden emprender o terminar estudios en Bogotá.
Habrá protestas este jueves 28 de abril en Bogotá, ¿en qué sectores?
Crédito: RCN RADIO

La Alcaldía Mayor de Bogotá vinculará a más de cinco mil jóvenes, entre los 18 a 28 años que ni estudian, ni trabajan y que están en riesgo de caer en estructuras delincuenciales, al programa “Parceros Por Bogotá”.

Esta iniciativa busca evitar su participación en delitos y acciones que afecten la seguridad y la convivencia en 214 barrios, de ocho localidades de la ciudad.

La estrategia se adelantará en las localidades de Suba, Usaquén, Bosa, Kennedy, Ciudad Bolívar, Usme, San Cristóbal y Rafael Uribe Uribe. En algunas de estas zonas se han presentado denuncias por inseguridad por parte de los mismos ciudadanos.

Lea también: ¿Bogotanos podrán pedir devolución de su pago por cobro de valorización?

Además, han sido puntos vulnerables de violencia en medio de las manifestaciones que se viven en Bogotá hace más de dos meses, como por ejemplo el Portal Américas ubicado en la localidad de Kennedy, un punto de resistencia social donde la misma Personería ha evidenciado tráfico de drogas, mendicidad y hurtos.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia Lopez, aseguro qué la idea es que los jóvenes que no tienen trabajo y no estudian puedan terminar lo que empezaron o lleguen donde quieren llegar; darles la oportunidad para evitar que se pierdan en las calles.

“Cosas por hacer y por parchar a lo bien es lo que hay en Bogotá. Y para eso es el programa 'parceros por Bogotá', para no estar frustrados, aburridos, ni desconectados, sino parchando en cosas interesantes y que le contribuyan a la ciudad y que le permita conectarse con otras oportunidades, qué si el joven había desertado de la educación en el colegio, la idea es que lo pueda terminar” Puntualizó Claudia López.

Una vez terminen su proceso podrán acceder a otras ofertas del Distrito, para que puedan finalizar sus estudios técnicos, tecnológicos o profesionales y /o acceder a ofertas de empleo, emprendimiento y apoyos culturales de la reactivación económica.

Le puede interesar: Aunque Claudia López asegura fin del tercer pico, Bogotá no contempla abrir discotecas ni estadios

El programa “RETO” tiene como objetivo reducir el riesgo social y convertir en líderes del nuevo contrato social a los y las jóvenes en situación de alta vulnerabilidad y en riesgo de ser vinculados en dinámicas y estructuras delincuenciales, a través del desarrollo de procesos de inclusión social, económica, educativa, política y cultural.

Éstos programas se trabajando de la mano con la Secretaría de integración social para:

1.- Prevención de la maternidad y paternidad temprana.
2.- Centros Forjar Restaurativo.
3.- Emprendiendo un sueño.
4. Casas de Juventud.
5.Servicio Social para la Seguridad Económica de la Juventud (Servicio para jóvenes entre 18 y 28 años).


Universidad de los Andes

Amiga de Jaime Moreno, estudiante de Los Andes, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá

Una amiga del estudiante asesinado narró cómo transcurrió la noche de Halloween antes del ataque.
Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá



Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano