Exigen a la Comisión de Acusación abrir investigación a Vladimir Fernández por escándalo UNGRD

La exconsejera Sandra Ortiz dijo en la Fiscalía que se habría pagado 3.000 millones para acelerar elección de magistrado de la Corte.
Vladimir Fernández
La denuncia fue presentada por el representante del Centro Democrático Christian Garcés Crédito: Senado de la República

Ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes fue radicada una solicitud para que se investigue al magistrado de la Corte Constitucional Vladimir Fernández dentro del caso de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD).

La denuncia fue presentada por el representante del Centro Democrático Christian Garcés, tras las revelaciones de la revista Semana en las que la exconsejera Sandra Ortiz le dice a la Fiscalía que entregó alrededor de 3.000 millones de pesos, procedentes de esa entidad, al entonces presidente del Senado, Iván Name, para acelerar la elección de Fernández.

Lea también: Chats entregados por Sandra Ortiz a la Fiscalía desatan pedido de renuncia contra magistrado Vladimir Fernández

Según Garcés, “la gravedad de estas declaraciones amerita que se investigue de manera oportuna e imparcial si el magistrado Fernández tuvo conocimiento, participación, beneficio o cualquier grado de vinculación en el entramado de corrupción denunciado, con ocasión de su elección”.

En el documento presentado ante la Comisión, el congresista solicitó tres cosas:

  1. Que se inicien investigaciones contra el magistrado Vladimir Fernández Andrade en razón a los hechos aquí denunciados.
  2. Que se ordenen las pruebas pertinentes para verificar los hechos denunciados entre ellas la incorporación formal de las declaraciones rendidas por la señora Sandra Ortiz ante la Fiscalía General de la Nación y otros elementos de prueba relacionados.
  3. Que se garantice la máxima transparencia y celeridad en la actuación, en atención al interés público comprometido.

Vladimir Fernández se desempeñaba como secretario jurídico de la Casa de Nariño, antes de ser elegido como magistrado de la Corte Constitucional.

De hecho, en los chats que se revelaron entre Ortiz y Fernández, se da cuenta de que la entonces consejera organizó un desayuno en la Presidencia del Congreso de la República a la que asistió el senador Iván Name, Sandra Ortíz, Vladimir Fernández y Carlos Ramón González.

Consulte aquí: Preocupación de la Corte Constitucional por acusaciones contra magistrado Vladimir Fernández

Name admitió que sí sostuvo un encuentro con el candidato a magistrado previo a la elección, pero advierte que también se reunió con los otros dos candidatos de la terna y que jamás lo hizo a cambio de una contraprestación económica de parte del Gobierno.


Tolima

¿Quién es alia El Paisa, el peligroso delincuente que planeaba atentado de muerte contra la gobernadora del Tolima?

La gobernadora no conocía que en su contra se gestaba un plan para atentar contra su vida.
La gobernadora indicó que no conocía el plan en su contra



Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.

¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente