"Con Pedro Medina, cuando menos pensamos, estábamos en círculo desnudos"

Juan Pablo Ramírez da cuenta de cómo un desnudo empezó a ser casual para luego volverse sistemático.

Juan Pablo Ramírez es una persona que dio cuenta de cómo fueron los presuntos acosos sexuales cometidos por Pedro Medina, expresidente de McDonald’s. Según su relato, el empresario resulta ser una persona "supremamente encantadora, con una narrativa encantadora". Alguien que, según define, tiene una gran capacidad de discurso.

Según Ramírez, él estaba en un coctel de celebración del empresario del año, en la Universidad del Rosario, cuando Pedro Medina los invitó a su casa. "Al final del evento nos invitó al Museo de la Paz y accedimos", aseguró, al tiempo que describió tal museo, que entonces era la misma vivienda del expresidente de McDonald’s en Colombia, como una "casa llena de metáforas, el recorrido puede durar una hora alrededor de la historia de Colombia".

Lea también: Las denuncias contra Pedro Medina, expresidente de McDonald’s, por posible acoso sexual

"Sigo admirando la labor de Yo creo en Colombia", dijo Ramírez en cuanto a la presidencia de Medina en el organismo. "Terminó diciendo cosas muy empoderadoras y, en verdad, cuando menos pensamos estábamos todos en círculo completamente desnudos. Tiene una capacidad impresionante de enmarcarlo como completamente normal. Ahí no pasó absolutamente nada más", señaló.

Ramírez aseguró que Pedro Medina les dijo que él quería ser su mentor. Lo malo, aseguró, es que volvió un patrón el desnudo. "Y empieza a ser incómodo y no era necesario, no me empezó a parecer normal. Se volvió sistemático", agregó. Posteriormente, narró, empezó a conocer a otras personas del entorno de Medina y notó que el desnudo era un patrón repetitivo y que, en otras ocasiones, él recurrió a tocarlos. "La cosa se puso y grave y le hizo mucho daño sicológico a mucha gente", enfatizó.

Lea también: 'Pedro Medina me acosó sexualmente, pero él era poderoso y yo un estudiante'

El relato de Juan Pablo Ramírez


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.