Terminales del Sur y del Norte en Bogotá suspendieron servicios por protestas

La terminal Salitre opera con normalidad.
Terminal del Norte
Terminal del Norte Crédito: www.terminaldetransporte.gov.co

Las terminales de Transporte satélites de Bogotá, ubicadas en el norte y sur de la ciudad, suspendieron este miércoles sus servicios a la ciudadanía desde las 4:00 p.m. y las 4:00 a.m. del jueves 6 de mayo, según lo anunció la gerencia, debido a las movilizaciones y protestas que se han venido presentando en la ciudad capital del país.

Según se indicó, la medida se tomó debido a los hechos violentos en los que han desembocado las protestas, lo que que compromete la seguridad de los usuarios a la hora de viajar desde Bogotá hacia municipios de Cundinamarca y de otros departamentos.

La gerencia de las terminales de transporte aseguró que, en acuerdos con las empresas transportadoras que operan en las instalaciones de las terminales del Sur y del Norte, se tomó la decisión de priorizar la seguridad de los usuarios, transportadores, comerciantes y trabajadores.

Por esta razón, el servicio estará suspendido en los horarios mencionados y sujeto a las condiciones de orden público que se presenten en su momento.

La principal terminal de Bogotá, la del Salitre, continúa prestando servicio bajo las condiciones definidas por el Decreto 162 del 04 de mayo de 2021 y con el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, como lo son el lavado de manos y uso de tapabocas obligatorio.

Las personas que deban viajar en las noches, en medio de las restricciones de movilidad impuestas en el toque de queda, deberán acreditar ante la Policía que controla el ingreso a las instalaciones la circunstancia de fuerza mayor o extrema necesidad que les obliga a viajar.

La empresa también invitó a los viajeros a verificar la disponibilidad del servicio para el lugar a donde se dirigen, puesto que hay manifestaciones y bloqueos en vías nacionales y por los municipios de Cundinamarca,.

Por esta razón, se recomienda adelantar la compra de los tiquetes de manera virtual, bien sea por un computador o por la plataforma vía teléfono móvil y así poder verificar si hay rutas disponibles, precios y horas de los distintos destinos.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

Amiga de Jaime Moreno, estudiante de Los Andes, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá

Una amiga del estudiante asesinado narró cómo transcurrió la noche de Halloween antes del ataque.
Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá



Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano