Otto Bula denuncia presiones de la Fiscalía por caso de extinción de dominio en Córdoba

Bula señaló que la Fiscalía decidió en días pasados trasladarlo sin previa autorización de nuevo al búnker de la Fiscalía.
Otto-Bula-Colprensa-Juan-Páez.jpg
Otto Bula / Colprensa

El exsenador Otto Bula continúa denunciando que esta siendo presionado por la Fiscalía, para que acepte su responsabilidad en la manipulación de un proceso de extinción de dominio en Córdoba, según el exsenador ha sido víctima incluso de extorsión por parte de funcionarios del CTI.

Bula, quien hasta hace poco estuvo detenido en la Escuela de Estudios Superiores de la Policía, señaló que la Fiscalía decidió en días pasados trasladarlo sin previa autorización de nuevo al búnker de la Fiscalía.

"No tengo ningún principio de oportunidad con la Fiscalía, yo de mi parte quería hacer ese procedimiento pero aquí reposan denuncias contra agentes del CTI por extorsión contra mi persona, y me ponen en el búnker para que me vigile el CTI espero entonces que quede constancia que me seguridad es responsabilidad de la fiscalía y del CTI" advirtió.

En principio se dijo que Bula colaboiraría con la Fiscalía, en el marco de las investigaciones por el escándalo de Odebrecht en Colombia, sin embargo y en razón a las investigaciones contra el fiscal Rodrigo Aldana y que terminó por salpicar a Bula por lo cual la Fiscalía desistió de realizar acuerdos con el exsenador.


Temas relacionados

Gobernación de Santander

Procuraduría formula cargos a exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por presuntas irregularidades en obra vial

Los cargos responderían a un decreto que aprobó la adición de $4 mil millones para obras en la vía Vélez–Guavatá sin estudios completos.
El entonces mandatario habría autorizado la adición presupuestal pese a que el trámite presentaba posibles deficiencias.



Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

Concejal de Medellín declarará ante la Corte Suprema en proceso contra Isabel Zuleta por el 'Tarimazo'

Isabel Zuleta habría solicitado el traslado de once personas privadas de la libertad sin tener competencia legal para ello.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Empata Ecuador de tiro penal, 1-1

Selección Colombia Femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano