'Ñoño' Elías, a pedir revisión de su condena por Odebrecht

El exsenador fue sentenciado en 2018 a seis años y ocho meses de prisión por facilitar el ingreso de dineros de Odebrecht.
Ñoño-Elias-LAFM-Colprensa-1.jpg
Bernardo Miguel Elías / Colprensa.

La Corte Suprema de Justicia le abrió la puerta al exsenador Bernardo Miguel Elías Vidal, más conocido como el 'Ñoño', para que solicite la revisión de su condena de seis años y ocho meses de prisión por su participación en el escándalo de Odebrecht.

El excongresista había presentado una tutela en noviembre de 2018 argumentando que la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia le había vulnerado sus derechos al debido proceso.

Lea además: Defensa de Juan Manuel Santos rechaza declaraciones de Aida Merlano

En la acción judicial señalaba que pese a que su sentencia había sido emitida en febrero de 2018 se fijó que era de primera y única instancia, desconociendo el fallo de la Corte Constitucional que ordenó la creación de la Sala de Juzgamiento de Primera Instancia.

La Sala Civil de la Corte, en su momento, indicó que no se podía hacer la respectiva revisión puesto que para el momento de emitirse la condena no se habían elegido a todos los magistrados para la conformado las respectivas salas.

Pese a esto, la Sala Penal de la Corte ordenó de manera oficiosa que se revise en segunda instancia la sentencia contra el exsenador oriundo de Sahagún (Córdoba).

Lea también: Peter Manjarrés tendrá que pagarle $48 millones a un excorista

Elías Vidal, quien fue capturado en agosto de 2017, reconoció su responsabilidad en los delitos de tráfico de influencias y cohecho. Debido a esto recibió una rebaja de pena.

El excongresista del partido de 'La U' fue clave en el movimiento de los sobornos enviados por Odebrecht para resultar beneficiado con el contrato para la construcción de la vía Ocaña-Gamarra.

La multinacional envió 4,6 millones de dólares para que desde Congreso de la República se avalara la adición -bajo la figura del otrosí- de dicha obra al contrato de la Ruta del Sol II.

Le puede interesar: Reforma judicial busca aumentaría inhabilidades de altos funcionarios

Esto con el único fin de no adelantar el proceso licitatorio convocado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) en el año 2011.

Utilizando su poder e influencia, Vidal habría movido las influencias para que se le diera el visto bueno a las pretensiones de la multinacional.

En la actualidad, el excongresista se encuentra privado de su libertad en una guarnición militar. Su declaración ha sido requerida por la Corte Suprema y al Fiscalía General en diferentes procesos penales.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.