Defensa de Juan Manuel Santos rechaza declaraciones de Aida Merlano

Según el jurista Portela, el llamado a dar explicaciones es Germán Vargas Lleras, quien fue la persona mencionada por Aida Merlano.
Juan Manuel Santos rindió versión libre en el CNE
El expresidente Juan Manuel Santos rindió versión libre en el CNE. Crédito: Colprensa

La defensa del expresidente Juan Manuel Santos aseguró que no existe una sola prueba de supuesto ingreso de dineros de Odebrecht a la campaña para la reelección del año 2014 como lo señaló la excongresista Aida Merlano, detenida en Venezuela.

“Llevamos más de tres años en torno a estas investigaciones y no ha salido una sola prueba que efectivamente pueda concluir que sí entraron dineros irregulares a la campaña del expresidente Juan Manuel Santos”, dijo el abogado Alfonso Portela.

Según la excongreista Merlano, ella fue testigo por su estrecha relación con el empresario Julio Gerlein de un supuesto plan para facilitar el ingreso de dineros de la empresa Odebrecht a la campaña presidencial de Juan Manuel Santos en el año 2014.

Lea también: Aida Merlano asegura que tiene pruebas de financiación de Odebrecht a campaña de Santos

En una reunión que se realizó en el yate de Gerlein se habría hablado de la entrega del contrato de Navelena –que tenía como objetivo la recuperación del Río Magdalena- a la empresa Odebrecht, esto con el fin de mover el dinero para financiar la segunda vuelta en la campaña de reelección de Juan Manuel Santos.

“Navelena se entregó con coimas”, reveló la excongresista, en entrevista con la Revista Semana, al señalar que Julio Gerlein entregó 15 mil millones de pesos para la campaña de Santos y la otra mitad fue entregada en sociedad con Odebrecht.

“Ese dinero se entregó en efectivo, directamente a Germán Vargas Lleras”, recordó. En este caso indicó que este dinero era entregado de manera directa a Fuad Char. “Yo estaba el día en que llegó Fuad Char a recoger el dinero”, dijo Merlano.

Asimismo, sostuvo que al expresidente Santos ni a su defensa le preocupan estos señalamientos porque no hay evidencias y se trató sólo de un testimonio de oídas.

“Parece ser igual que en los otros casos, es una afirmación de algo que escuchó, estamos frente a las mismas circunstancias de las otras investigaciones, de dichos, me dijeron, escuché”, indicó Portela.

De igual forma, sostuvo que para la defensa de Santos, el llamado a dar explicaciones frente a las afirmaciones de Aida Merlano, es el ex vicepresidente Germán Vargas Lleras porque es el nombre que fue mencionado por la excongresista.

Le puede interesar: “¿Cómo alguien va a sobornar a un exjefe paramilitar con dos millones de pesos?”: Diego Cadena

“Tengo entendido que la única persona menciona sobre el tema de la campaña es la señor ex vicepresidente Germán Vargas Lleras, es decir, no hay ningún miembro más del staff de la campaña”, dijo Portela.

En atención a la ausencia de pruebas para seguir adelante con estos procesos, indicó que pidió al Consejo Nacional Electoral (CNE) el respectivo archivo de la investigación que adelanta ese organismo electoral contra el expresidente Santos.

“Para nada la campaña fue en el 2014, llevamos seis años en lo mismo, a esto se le está dando demasiadas vueltas y por eso hemos solicitado tanto al Consejo Nacional Electoral, CNE, y así se hará a la Comisión de Acusaciones de la Cámara que archive las investigaciones”, dijo Portela.

El jurista enfatizó: “En absoluto, en cuanto a la campaña de 2014 no ha habido una sola situación irregular frente a la financiación, las cuentas y el proceso electoral fue permanentemente auditado, había presencia de auditores del mismo CNE, había auditorias que obliga la ley a contratar y eso le da tranquilidad a la campaña y a sus miembros y por eso, el expresidente no tienen ninguna preocupación al respecto”.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.