Recusan a magistrados de la Corte C. en debate sobre nuevo Código Electoral

Plantean que estarían impedidos para participar y decidir sobre las reglas de permanencia y vinculación de los congresistas.
Corte Constitucional
Corte Constitucional Crédito: Colprensa

En medio del estudio que adelanta la Corte Constitucional sobre el nuevo Código Electoral, fueron recusados los nueve magistrados y la procuradora Margarita Cabello Blanco, para que no participen en dicha discusiones.

Lo que plantea la recusación es que los magistrados y la procuradora, quienes son elegidos por el Congreso, estarían impedidos para participar y decidir sobre las reglas de permanencia y vinculación de los congresistas.

La recusación fue presentada por José María Aristizábal Perdomo, quien dice ser candidato al Senado de la República por el Movimiento Ciudadano TPNC.

En el documento, presentado al despacho del magistrado Jorge Enrique Ibáñez Aristizábal, se indica que sería inconstitucional que los magistrados actuales y la procuradora debatan sobre la reforma a las elecciones de quienes los eligen, es decir, los congresistas.

La recusación advierte un posible 'yo te elijo, tu me elijes' y propone que el debate se surta a través de conjueces, de lo contrario no habría imparcialidad.

“Los magistrados y el Procurador General deben abstenerse de conocer del control del Código Electoral y dejar que conjueces emitan concepto y decidan sobre su constitucionalidad. De lo contrario, incurrirían en el llamado 'tú me eliges, yo te elijo', porque es evidente que los senadores buscan reelegirse con las nuevas normas y los magistrados y el procurador, por haber sido elegidos por ellos, no aseguran la imparcialidad que se exige el proceso”, se lee en uno de los apartes de la recusación.

Aristizábal también llama a las garantías en el proceso para quienes aspiran a ocupar cargos de elección en el Congreso, como es su caso. “Debemos tener la plena seguridad de que no hay intereses ocultos en las decisiones judiciales sobre la nueva normatividad electora”, se indica.

El código modifica las reglas de las elecciones y de los partidos políticos, entre ellas, las aplicables a los senadores de la República.

La iniciativa incluye la paridad de género como uno de los pilares fundamentales en las elecciones, lo que garantiza la participación del 50% de las mujeres en las listas de candidatos a corporaciones públicas.

También establece normas claras para la depuración del censo electoral y más horas para la jornada de votación que ahora se extenderá hasta las 5 p.m.

El proyecto también dispone nuevas medidas para revisar el preconteo de los sufragios en cada una de las mesas, por parte de los partidos políticos, y la publicación de las encuestas quedará prohibida ocho días antes de las elecciones, además, se regulará la actuación de las firmas encargadas de hacer los sondeos.


ELN

Policía responsabilizó al ELN por el secuestro de dos uniformados desde hace tres meses en Arauca

El secuestro se produjo cuando hombres armados los interceptaron y los obligaron a subirse en vehículos con rumbo desconocido el 20 de julio.
El secuestro se produjo cuando hombres armados los interceptaron y los obligaron a subirse en vehículos con rumbo desconocido.



Murió una segunda persona tras ataque armado en el Carmen de Viboral, Antioquia

Esta situación de inseguridad perpetrada por disidencias deja, hasta el momento, dos muertos y cuatro heridos.

Instalación de explosivos retrasa llegada del Ejército a zona rural de Briceño (Antioquia)

Autoridades indicaron que, en las últimas horas, dos artefactos han sido desinstalados de los militares.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego