Ñoño Elías, a juicio por concierto para delinquir y lavado de activos

El Alto Tribunal ya lo había condenado a 6 años y 8 meses por cohecho y tráfico de influencias en el caso Odebrecht.
Ñoño-Elias-LAFM-Colprensa-1.jpg
Bernardo Miguel Elías / Colprensa.

La Corte Suprema de Justicia llamó a juicio al exsenador Bernardo Miguel Elías, conocido como ‘Ñoño Elias’, por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos en el marco del escándalo de sobornos de Odebrecht.

Dichos delitos son los que el exsenador decidió no aceptar al considerarse inocente. Sin embargo, para la Corte existirían pruebas de que Elías conocía el flujo de dineros de la multinacional brasileña desde Panamá hacia sus cuentas ficticias.

Por estos delitos se podría ver abocado a enfrentar una condena de entre los 8 a los 22 años de cárcel.

Ñoño Elías ya había sido condenado a 6 años y 8 meses por los delitos de cohecho y tráfico de influencias tras lograr una sentencia anticipada por aceptar cargos y llegar a un compromiso de colaboración con la justicia para entregar toda la información que conocía sobre el entramado de corrupción y los nombres de quienes hicieron parte de los sobornos.

Elías permanece recluido en una guarnición militar por solicitud de la Corte. El cambio de reclusión obedeció a medidas de seguridad asociadas al proceso de colaboración.

En su contra reposan pruebas que indicarían que su grupo político, supuestamente recibió cerca de 17.000 millones de pesos, es decir cerca de 5.6 millones de dólares, provenientes de las coimas para la adjudicación de contratos a la constructora brasilera.


Secretario de Transparencia de Presidencia

Secretario de Transparencia, Andrés Idárraga, denunció ante la Fiscalía presuntas irregularidades en Indumil

Según el informe, las presuntas irregularidades están en el manejo, custodia y destrucción de material bélico.
Recalcó que buena parte de este material, pese a contar con actas de salida de la Fábrica José María Córdova, no estaba registrado en el sistema de inventario SAP.



Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero