Jueza que dejó en libertad a voceros de paz afirmó que "no existen irregularidades"

La jueza explicó que la decisión fue tomada con fundamento.
Grupos de primera Línea
Crédito: Archivo

Fuentes cercanas al despacho de la jueza coordinadora Lilyan Jhohana Bastidas señalaron a La FM que la funcionaria actuó acorde a la ley y el ordenamiento penal para ese tipo de procedimiento, refiriéndose a la libertad otorgada a Santiago Márquez Charriz y la líder comunitaria Adriana Esperanza Bermeo Sua, capturados durante las protestas del Paro Nacional, y quienes fueron seleccionados como voceros de paz.

Mediante un comunicado de la Coordinación del Centro de Servicios Judiciales del Sistema Penal Acusatorio de Bogotá,afirman que no existen irregularidades en la suspensión de las medidas de aseguramiento, por ende, las libertades otorgadas a dichos ciudadanos son en cumplimiento de la orden presidencial plasmada en el Decreto 2422 del 9 de diciembre de 2022 y la resolución 298 del 15 de diciembre de 2022.

Lea también: Juez indignado le negó libertad a dos jóvenes designados como gestores de paz

De acuerdo con la Circular 001 del 19 de enero de 2005 de la Presidencia del Consejo Superior de la Judicatura “los imputados que, por disposición del Juez de Control de Garantías quedan privados de la libertad, estarán a disposición del juez Coordinador del Centro de Servicios Judiciales”, situación que ocurre con los implicados luego de la medida de aseguramiento privativa de la libertad impuesta por un juez de garantías.

Si bien, la decisión fue tomada con fundamento entre otras disposiciones en la Ley como la 418 de 1997, modificada y prorrogada por otras leyescomo la 548 de 1999, 782 de 2002, 1106 de 2006, 1421 de 2010, 1738 de 2014, 1779 de 2016, 1941 de 2018 y 2272 de 2022; así como el Decreto 2422 de 2022, las que, en momento alguno, salvo mejor interpretación, exigen la notificación previa a una institución determinada con el fin de dar cumplimiento a la orden presidencial.

Lea también: El terrible prontuario de 'Pescadito': Mataba desde los 11 años

Cabe señalar que, se conoció que desde el despacho que la jueza Bastidas ya estudia su defensa debido a una queja disciplinaria en su contra por parte de la Procuraduría.

Otras noticias

"Tu cuerpo me llama de Reykon fue la primera canción que produje": SOG


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez