Adelantan investigaciones contra Nicolás Ávila por entregar gomas de marihuana a funcionarios

Las múltiples reacciones se presentaron en las personas que consumieron gomas de marihuana.
Incautan cargamento de drogas en Bucaramanga
Crédito: Policía Metropolitana de Bucaramanga

El Ministerio de Educación adelanta una investigación administrativa contra, Nicolás Ávila Venegas, exjefe de gabinete de Alejandro Gaviria, tras las denuncias de engañar a otros funcionarios de la entidad a quienes les entregaba gomas de marihuana haciéndolas pasar por dulces.

El proceso de investigación en la entidad busca esclarecer los hechos escuchando a las personas afectadas, quienes se sintieron engañadas al recibir estos estupefacientes sin su consentimiento.

El Ministerio de Educación señaló que se adelantarán todas las etapas propias de un proceso disciplinario, para que esta serie de comportamientos no se vuelvan a repetir y encontrar al responsable de esta mala actuación.

Lea: Gomas con LSD, ¿Una amenaza real para los niños de Bogotá?

Según la Revista Semana, varios funcionarios del Ministerio de Educación, denunciaron los hechos al entonces ministro Alejandro Gaviria quien escuchó a las personas afectadas.

Una de las denuncias señala que en el pasado mes de noviembre, Nicolás Ávila, había llevado unas gomas azucaradas con marihuana a la entidad, de las cuales al parecer consumió y repartió con sus compañeros sin decir que era una sustancia alucinógenas.

El testigo subrayó que luego que las personas se las comían, les decía qué eran, sin tener en cuenta los efectos que estas gomas de marihuana podría generar en las personas.

Según la denuncia de uno de los funcionarios, una de las afectadas fue una asesora del Ministerio, quien consumió estas sustancias sin saberlo, lo que le generó una reacción que hizo que sintiera mareo y perdiera la capacidad de ubicación, teniendo que trasladarse a un centro médico en busca de ayuda profesional especializada porque se sentía muy mal.

Algunos de los funcionarios señalaron que en su momento sintieron miedo de que este hombre tomara represalias si se denunciaba.

Según se conoció, aparte de este comportamiento, también fueron denunciados varios casos de maltrato laboral. El funcionario, quien salió de la entidad cuando se anunció la salida del Ministro de Educación Alejandro Gaviria, es investigado desde la parte administrativa por estos comportamientos.

Le puede interesar: Trasladan a Aida Merlano a la cárcel de El Buen Pastor

Este funcionario ya había sido denunciado por otro comportamiento irregular cuando trabajó en el gobierno del expresidente Iván Duque, cuando se desempeñó como primer secretario de Relaciones Exteriores en la Cancillería de Colombia.

Según se conoció este hombre en el 2021, la exministra de trabajo, Alicia Arango, entonces embajadora de la Misión colombiana ante las Naciones Unidas en Ginebra, conoció una carta donde la Misión Permanente de Suiza ante Naciones Unidas denunciaba la presunta responsabilidad de Ávila, en la importación de 7 gramos de drogas sintéticas provenientes de Holanda, un caso que se conoció luego que las autoridades interceptaron un paquete en 2020.

La denuncia señaló que la situación era tan grave que incluso, el domicilio de la embajada fue utilizado como destino final de la mercancía.

El exfuncionario Ávila en su momento se defendió y dijo que se trató de una retaliación por denunciar la presunta corrupción por el despilfarro de dineros públicos en Suiza por parte de Adriana Mendoza, embajadora. El joven tras estos hechos fue retirado de su cargo diplomático en el año 2021.


Temas relacionados

Francia Márquez

Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.
Francia Márquez señaló que se comunicó con los directores del Departamento de Prosperidad Social y de la Unidad de Víctimas



La versión que entregarían los señalados por el homicidio de Jaime Esteban Moreno

La defensa de los agresores aduciría un acto indebido por parte de Jaime Moreno antes de que recibiera una paliza.

Gobernador del Cauca pide refuerzo y tecnología tras atentado con carro bomba en Suárez

Según el gobernador del Cauca, estas acciones terroristas están cegándole la vida a la población civil.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano