Nación sí debe indemnizar a jóvenes lesionados durante el servicio militar: Consejo de Estado

En el caso concreto el Consejo de Estado ordenó el pago de más de 375 millones de pesos a favor de los dos jóvenes y sus familias.
Colp_HF43403.jpg
Colprensa referencia.

El Consejo de Estado advirtió en un fallo que los jóvenes que prestan su servicio militar obligatorio y que han sido objeto de lesiones causadas durante su actividad son responsabilidad directa de la Nación y por lo tanto deben ser indemnizados.

El pronunciamiento lo hizo el alto tribunal al diferenciar entre los miembros del Ejército que están voluntariamente a quienes están prestando un servicio a la Nación, por cuenta de la obligatoriedad militar que está estipulada en la Constitución.

Según el fallo de la Sección Tercera del Consejo de Estado con ponencia del magistrado Danilo Rojas, no se puede eximir la responsabilidad del Estado, en este caso del Ejército Nacional, a pagar los daños causados a quienes están dentro del servicio militar obligatorio porque su integridad física es responsabilidad de la Nación.

“Lo anterior implica que las personas que prestan servicio militar obligatorio, sólo están obligadas a soportar las cargas que son inherentes a éste, tales como la restricción a los derechos fundamentales de libertad y locomoción, pero no los riesgos anormales o excepcionales. En contraste, quienes prestan el servicio en forma voluntaria, asumen todos aquellos riesgos que naturalmente están relacionados con el desempeño de las actividades de la milicia”, señala el fallo.

El caso conocido por LA FM y estudiado por el Consejo de Estado se relaciona con el de dos jóvenes quienes estando en servicio militar obligatorio cumplían labores de patrullaje y fueron emboscados por miembros del ELN que les provocó lesiones en su cuerpo y los dejó con incapacidad laboral.

El Ejército ante la situación advirtió que este tipo de hechos se dieron con ocasión del ejercicio militar que están sujetos quienes hacen parte de la institución y por ello no tenían responsabilidad de indemnizar más allá de brindarle los cuidados médicos que necesitan.

No obstante, para el Consejo de Estado sí existe la responsabilidad porque es el Ejército Nacional el que tiene “su obligación de reincorporar la vida civil en las mismas condiciones en que se dio su ingreso a la institución en aras de prestar su servicio militar obligatorio”.

En el caso concreto el Consejo de Estado ordenó el pago de más de 375 millones de pesos a favor de los dos jóvenes y sus milias afectados por estos hechos.




Gobernador del Cauca pide refuerzo y tecnología tras atentado con carro bomba en Suárez

Según el gobernador del Cauca, estas acciones terroristas están cegándole la vida a la población civil.

Dos hombres heridos dejó activación de campo minado en Anorí, Antioquia

Ambos pacientes fueron evacuados de manera urgente desde Anorí hasta el Hospital Pablo Tobón Uribe en Medellín.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano