Mindefensa reconoce que aumentaron el terrorismo y el hurto

Ministerio de Defensa presentó informe sobre seguridad en el país durante e 2018.
Hurto
Los hombres hurtaron un celular de alta gama y una cadena. Crédito: Colprensa


En el informe del Ministerio de Defensa 'Logros de la política de defensa y seguridad' se conocieron los datos y estadísticas respecto al cambio de tasa de homicidios, erradicación de cultivos de coca, muertes de fuerza pública, piratería, extorsión y secuestro, y hurto común.

Suben homicidios

En el caso de los homicidios, se evidencia que hay un aumento en el periodo de enero a octubre de 2018, comparado con el periodo de enero a octubre 2017.

Mientras que en el año 2017 se registraron 9.957 casos, en este año hubo 10.579 homicidios, es decir una diferencia de 622.

En cuanto a los homicidios colectivos se ve un aumento de 4 casos en este año, pasando de 10 en 2017 con 44 víctimas, a 14 casos registrados que deja un número de 68 víctimas.

Aumenta erradicación manual de cultivos de coca

Las cifras en el informe muestran un auge de 13.8% de erradicación manual de cultivos de coca en comparación con 2017.

Las cifras correspondientes al histórico nacional dan evidencia de la variación de erradicación desde 2009 hasta la fecha, que corresponde a un aumento considerable de hectáreas erradicadas en los dos últimos años.

Mientras que en 2016 hay registro de 17.642 hectáreas erradicadas, en 2017 hay un acumulado de 52.001, y este año (enero-octubre) hay un total de 46.681 hectáreas erradicadas. Es decir, 5.672 casos más que en el anterior en ese periodo de tiempo.

Violencia intrafamiliar

Los casos de violencia intrafamiliar tienden a disminuir este año en 0.1% en comparación con 2017.

De enero a octubre de 2018 se registraron 80.991 casos, mientras que en ese mismo periodo de tiempo del año anterior hubo 48 registros más.

Aunque hay una disminución de los casos durante el presente año, el comportamiento de las cifras desde 2009 presentan un incremento considerable en el registro de los casos de violencia desde 2015.

Aumentan actos de terrorismo

En las cifras relacionadas con actos terroristas y terrorismo de infraestructura se ve un incremento en comparación con el año pasado.

En lo que respecta a actos de terrorismo, en total se registran 126 casos este año (periodo de enero a octubre), 13 más que en 2017.

Las cifras de terrorismo contra infraestructura crecen. Por ejemplo, en cuanto a voladuras de oleoductos o torres de energía, entre enero y octubre de 2018 hay 30 y 12 casos más, respectivamente, que el año anterior.

Cae piratería, extorsión y secuestro

Secuestro: De acuerdo con el Ministerio de Defensa el número de secuestros disminuyó en 2018. En comparación con 2017 de enero a octubre, este año se presentaron 25 casos menos, con un total de 145 secuestros.

Piratería: En comparación con 2017 los casos de piratería cayeron un 15.6%. La diferencia este año fue de 45 casos menos, con un total de 244 registros.

Extorsión: La extorsión también bajó en 2108. Mientras que en el periodo de enero a octubre se presentaron 5.025 casos, este año fueron 4.525 casos.

Aumenta hurto común

El número de hurto a residencias, comercio y personas aumentó en comparación con los años anteriores.

Hasta octubre de 2018 se presentaron 294.003 casos, mientras que durante todo el año de 2017 fueron 279.452 registros.


Resultados Ministerio de Defensa
Crédito: Resultados Ministerio de Defensa
Resultados Ministerio de Defensa
Crédito: Resultados Ministerio de Defensa
Resultados Ministerio de Defensa
Crédito: Resultados Ministerio de Defensa
Resultados Ministerio de Defensa
Crédito: Resultados Ministerio de Defensa
Resultados Ministerio de Defensa
Crédito: Resultados Ministerio de Defensa
Resultados Ministerio de Defensa
Crédito: Resultados Ministerio de Defensa
Resultados Ministerio de Defensa
Crédito: Resultados Ministerio de Defensa
Resultados Ministerio de Defensa
Crédito: Resultados Ministerio de Defensa

Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.