Me sacaron de Ejército por denunciar violación: sargento Juan Carlos Díaz

El uniformado dijo que fue retirado del servicio activo después de denunciar el abuso sexual de una menor embera en Risaralda.
Militares detenidos por abuso a menor indígena
Crédito: Captura de video

El sargento del Ejèrcito, Juan Carlos Díaz, quien denunció que siete de los soldados a su cargo abusaron sexualmente de una menor indígena de la comunidad embera chamí en el departamento de Risaralda, aseguróque fue retirado del servicio activo de esa institución, por haber alertado sobre la violación de la niña.

El uniformado manifestó que luego de haber denunciado ese hecho que posteriormente confesaron los soldados en medio de la audiencia de imputación de cargos, recibió la notificación de su retiro de la institución tras 18 años de servicio.

Lea además: Imágenes impactantes: momento exacto en que explota camión con combustible

“Estoy indignado con el comandante del Ejército porque acusan al sargento como el culpable de todo (...) pero no ven todas las necesidades que uno tiene en el área de operaciones, uno se vuelve el papá, el psicólogo de los soldados. Yo le pregunto al general Zapateiro ¿cuántas veces me llevó un médico, un psicólogo al área de operaciones? eso jamás ocurrió, estoy indignado por eso"; aseguró

También aseguró que en ningún momento pudo tener contacto con el comandante del Ejército, general Eduardo Zapateiro, para explicarle en qué circunstancias ocurrió el abuso sexual de la menor de 13 años y cómo logró que los uniformados confesaran que habían participado en la violación de la niña.

"Jamás me dio la oportunidad de hablar (...) yo estuve en Pereira (Risaralda) en el batallón durante cuatro días, ni siquiera un saludo; no recibí ningún apoyo del general después que informé del hecho. A mi me dieron la espalda y en ningún momento me respaldaron por haber denunciado, no sé si por haber denunciado en el momento indicado ocurrió esto".

Lea además: Responsable de amenazas a médico José Buelvas es pareja de médica, excompañera de trabajo: Policía

Sin embargo, en RCN Radio señaló que volvería a denunciar sin ningún miedo, aún sabiendo que esa acción le costó su carrera militar.

"No me arrepiento porque son cosas que uno tiene que hacer y mi familia y mis padres me inculcaron que uno tiene que decir siempre, la verdad", señaló.

Agregó que ante una situación similar, "les diría a todos los soldados que hablen con la verdad, que denuncien porque es la única tranquilidad con la que se cuenta en la vida. Todo en este mundo se sabe y amí me costó mi carrera, pero al que le cueste la carrera que no tenga miedo, es mejor andar con tranquilidad y no esconder cosas que algún día se van a saber".

El sargento Juan Carlos Díaz recordó que entró a los 17 años al Ejército Nacional, gracias a un permiso que sus padres le otorgaron y que allí permaneció durante 18 años, mientras lamentó que se hubiese truncado su carrera por decir la verdad.

"Me dan la notificación que soy retirado del servicio activo totalmente osea de por vida. Jamás esperé recibir esa noticia, porque durante 18 años le serví a la institución, dí lo mejor de mi juventud, tuve condecoraciones, reconocimientos y por un hecho desafortunado, no me dejaron defender y ahora estoy en la civil".

Lea también: Policías de Fontibón denuncian que les exigen hacer ocho comparendos diarios

También manifestó que seguirá amando a su institución a pesar de esa situación y agregó que "sinceramente estoy muy desilusionado pero no de mi Ejército, pero sí de mis comandantes que no me escucharon, me dieron la espalda cuando más lo necesitaba, no me dejaron hablar".

Frente a los cuestionamientos por la supervisión que debió ejercer sobre los uniformados que confesaron haber abusado sexualmente de la menor, el sargento indicó en su cargo tenía muchas responsabilidades y que no era el único al mando de los soldados. "Eramos tres suboficiales con 30 soldados, no teníamos la unidad completa (...)", destacó.

En ese sentido, explicó que los comandantes de escuadra no evidenciaron la desaparición de los soldados porque no se ausentaron en bloque, sino uno por uno para abusar de la niña.

"Ellos iban uno a uno y cometía el hecho y así sucesivamente. Si hubiesen sido los siete, los centinelas habrían reportado", manifestó.

Confesión de los soldados

El sargento del Ejército, Juan Carlos Díaz, señaló que los siete uniformados involucrados en la violación de la menor indígena, confesaron su responsabilidad en ese caso de manera voluntaria, en medio de una formación que hicieron luego de conocerse la denuncia de parte de los familiares.

"La familia de la jovencita dijo que la menor fue abusada sexualmente, yo quedé sorprendido porque había soldados de mi pelotón involucrados, no lo podía creer (...) les dije que denunciaran y cuando se va la población civil formé a los soldados y les pregunté pero en ese momento no dijeron nada".

Le puede interesar: Murió el exfutbolista colombiano Alexander Balanta por coronavirus

El sargento manifestó que al día siguiente y al llegar al batallón San Mateo, admitieron su responsabilidad.

"Fue tanta la confianza que les dí y el don de mando que tenía sobre esos soldados, que cuando les dije que ante esos hechos aberrantes debían dar un paso adelante, el primer soldado que salió dijo: mi primero usted no merece estar acá por culpa de nosotros. Ellos salieron por convicción y contaron".

Concluyó que luego de denunciar, la Fiscalía le abrió una investigación juramentada como testigo.

"De ahí en adelante conmigo no hablaron nada, me mandaron a recoger al batallón, yo tenía previstas unas vacaciones desde mayo pero quedaron para julio y estando ya en Armenia, me llegó la notificación que ya no era parte del Ejército Nacional".


Temas relacionados

Policía Nacional

Desmantelan la banda 'Los sin frontera' en el Cauca

Se trata de una red de narcotráfico que enviaba droga desde el Cauca hacia Ecuador, Perú y Chile.
El operativo fue ejecutado por la Policía Nacional en el norte del Cauca



Instalación de explosivos retrasa llegada del Ejército a zona rural de Briceño (Antioquia)

Autoridades indicaron que, en las últimas horas, dos artefactos han sido desinstalados de los militares.

Ejército recuperó a dos menores que habían sido reclutados por las disidencias de las Farc en el Catatumbo

Igualmente, un joven que pertenecía a este grupo armado, se entregó a las autoridades de Norte de Santander.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego