Masacre de Bojayá: Ordenan iniciar desde cero proceso disciplinario

La Comisión Nacional de Disciplina Judicial concluyó que en ese proceso no se tuvieron en cuenta a las víctimas de la masacre.
Masacre Bojayá
Masacre Bojayá Crédito: Colprensa

La Comisión Nacional de Disciplina Judicial anuló y ordenó iniciar desde cero el proceso disciplinario contra el abogado James Mosquera Torres, quien representó en un proceso de reparación a las víctimas de la masacre de Bojayá, ocurrida en el 2002.

La Comisión, con ponencia del magistrado Julio Andrés Sampedro Arrubla, concluyó que en ese proceso no se tuvieron en cuenta a las víctimas de la masacre.

El abogado es señalado de cometer una irregularidad o falta disciplinaria, al “contratar” a una persona de la comunidad para que convenciera a las víctimas de la masacre de entregarle el poder de representación del proceso contra la Nación.

Lea además: Álvaro Hernán Prada es llamado a juicio por presunta manipulación de testigos

Según la queja, el abogado le prometió a la persona pagarle el 10% de los honorarios que las víctimas le iban a pagar por ganar la demanda contra la nación, pero al parecer ese dinero nunca de pagó.

“La labor consistió en obtener los poderes registros civiles de los menores de edad, declaraciones extraproceso, historias clínicas, y toda la documentación necesaria para iniciar con la acción de reparación (…) se estipulo que el 30% de los honorarios que recibiría el profesional les reconociera a los citados el 10%”, se lee en la queja.

Al revisar el caso, el magistrado Sanpedro dijo que, en medio de la investigación contra el abogado, no se tuvieron en cuenta a las víctimas a quienes se debía preguntar si estaban o no de acuerdo con contratarlo a él para presentar la demanda económica contra el Estado.+

Más noticias: Caso Marcelo Pecci: Cerebro del crimen enfrentaría hasta 60 años de cárcel

“El proceso de primera instancia no adelantó una investigación integral, orientada desde y hacia las víctimas de estos hechos. La ponencia del magistrado Julio Andrés Sampedro Arrubla advirtió que lo anterior "cercenó el derecho al acceso de justicia y configuró una irregularidad sustancial que vulneró el debido proceso", dijo la Comisión.

Una vez ganaron el proceso de demanda contra la Nación, a favor de las víctimas de la masacre, el Ministerio de Defensa y la Policía, a través de una resolución del 2019, ordenaron el pago de la reparación sobre la porción que les correspondía a favor del abogado que era “19’979.159 millones de pesos, cifra correspondiente a la tercera parte del valor total de la condena” contra la Nación.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.