Álvaro Hernán Prada es llamado a juicio por presunta manipulación de testigos

Prada está postulado por el Centro Democrático para ser magistrado del Consejo Nacional Electoral.
Álvaro Hernán Prada
Álvaro Hernán Prada Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia llamó a juicio penal al excongresista Álvaro Hernán Prada por el escándalo de manipulación de testigos para supuestamente torcer declaraciones a favor del expresidente Álvaro Uribe, por la conformación de grupos paramilitares.

Esta determinación se tomó luego de que la Corte decidiera mantener la competencia en la investigación por el presunto delito de soborno en actuación penal, en calidad de cómplice.

Pese a esa investigación, Prada está postulado por el Centro Democrático para ser magistrado del Consejo Nacional Electoral.

Lea además: Caso Marcelo Pecci: Cerebro del crimen enfrentaría hasta 60 años de cárcel

La defensa del excongresista buscaba que el proceso pasara a la Fiscalía como sucedió con el expresidente Álvaro Uribe, después de renunciar a su fuero como congresista; sin embargo, la Corte consideró que pese a su renuncia como representante a la Cámara por el departamento del Huila, “la conducta presuntamente delictiva por la cual se le investiga tiene relación con su función de congresista”.

“A juicio de la Sala, el delito se pudo materializar por causa, con ocasión del servicio congresual y en el ejercicio de sus funciones, pues habría usado su investidura como representante y como director del partido Centro Democrático en el Huila, para desplegar los posibles comportamientos del soborno a testigo que lo comprometen”, dijo la Corte en esa oportunidad a través de un comunicado.

Más información: Comisión de la Verdad dice que Santrich fue inducido a cometer delitos a desertar el Acuerdo de Paz

Prada es investigado porque supuestamente siendo congresista ofreció prebendas a través de Carlos Eduardo López Callejas para lograr la retractación del testigo Juan Guillermo Monsalve, respecto de las declaraciones contra el expresidente Álvaro Uribe sobre la conformación de grupos paramilitares.

Las investigaciones en su contra dicen que “habría instrumentalizado y aprovechado la condición de congresista para conservar su liderazgo político y también para abordar al testigo de la actuación penal a través de un intermediario, por lo cual se desviaron o se usaron de forma abusiva sus funciones como representante a la Cámara”.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.