General (r) Mario Montoya se presenta ante la JEP en medio de protestas

Montoya llegó a la Jurisdicción Especial para firmar el acta de sometimiento.
General (r) Mario Montoya
En julio de 2018, el excomandante del Ejército pidió someterse a la JEP. Crédito: Imagen suministrada a La FM por la JEP

El general retirado Mario Montoya comparece de forma oficial ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). El oficial fue citado a una audiencia donde se le explica el alcance y compromisos del régimen de condicionalidad, según anunció la JEP.

Audiencia del general (r) Mario Montoya
El oficial fue citado a una audiencia donde se le explica el alcance y compromisos del régimen de condicionalidad.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital
Audiencia del general (r) Mario Montoya
Varios manifestantes exigen justicia, verdad y reparación.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital
Audiencia del general (r) Mario Montoya
Una multitud se concentró a las afueras del recinto en donde el general en retiro comparece ante la JEP.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital
Audiencia del general (r) Mario Montoya
Ante la comparecencia de Montoya fueron expuestas fotos de víctimas de falsos positivos.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital
Audiencia del general (r) Mario Montoya
Cuando Mario Montoya fue comandante del Ejército Nacional se dieron a conocer los casos de ejecuciones extraoficiales,Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital
Audiencia del general (r) Mario Montoya
Algunas víctimas calificaron como una burla la decisión de Mario Montoya de someterse a la Jurisdicción Especial para La Paz.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital
Audiencia del general (r) Mario Montoya
Según HRW, mientras Montoya estuvo al mando del Ejército, soldados de la Cuarta Brigada realizaron 44 ejecuciones extrajudiciales.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital
Audiencia del general (r) Mario Montoya
En medio de polémica se realiza la audiencia de Mario Montoya en la JEP.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital
Audiencia del general (r) Mario Montoya
En julio de 2018, el excomandante del Ejército pidió someterse a la JEP.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital
Audiencia del general (r) Mario Montoya
Montoya suscribe el acta para someterse al Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición.Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital

Así pues, Montoya suscribe el acta para someterse al Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición.

A las afueras del recinto en donde el general en retiro comparece ante la JEP, se reunieron varios manifestantes con carteles en donde se podían leer mensajes exigiendo justicia, verdad y reparación.

De igual forma, los manifestantes expusieron pancartas con fotografías de víctimas de los llamados falsos positivos.

Vale la pena recordar que Mario Montoya fue comandante del Ejército Nacional entre marzo de 2006 y noviembre de 2008. En ese lapso se dieron a conocer los casos de ejecuciones extraoficiales, en las que civiles fueron asesinados por la Fuerza Pública para hacerlos pasar como muertos en combate

Según la organización Human Rights Watch (HRW), mientras Montoya estuvo al mando del Ejército, soldados de la Cuarta Brigada realizaron 44 ejecuciones extrajudiciales.

La Fiscalía, en marzo de 2016, anunció imputación de cargos contra el general (r) por muertes de civiles registradas entre 2006 y 2007. Sin embargo, la audiencia se postergó de forma indefinida.

En julio de 2018, el excomandante del Ejército pidió someterse a la JEP. En ese momento, su abogado, Andrés Garzón, indicó que el alto oficial comparecería ante la jurisdicción de paz "para que sea ella quién nos escuche, reciba las pruebas y verifique cómo no tiene ningún tipo de vinculación, ni activa ni omisiva, con los denominados falsos positivos".

Cabe anotar que, en su momento, Germán Romero, representante civil de las víctimas de los denominados falsos positivos, calificó como una burla a la administración de justicia y a los afectados la decisión del excomandante del Ejército Nacional, general (r) Mario Montoya, de someterse a la Jurisdicción Especial para La Paz (JEP).

El abogado Romero en este caso representa a las familias de siete personas que fueron ejecutadas en las veredas La Java y El Chuzo a las afueras de la ciudad de Manizales, supuestamente por integrantes del Ejército pertenecientes al batallón Mártires de Puerrez de la tercera división y octava brigada, que previamente había sido comandado por el coronel Róbinson González del Río.

unknown node


Temas relacionados

Valle del Cauca

Asesinan a lideresa social en Pradera, Valle: son 15 los casos en lo corrido del 2025 en el departamento

Las autoridades investigan las causas que motivaron el asesinato de la reconocida lideresa en el sur del departamento del Valle del Cauca.
El caso se investiga



Dos soldados heridos dejó ataque contra el Ejército en Arauca

El hecho terrorista se presentó en el casco urbano del municipio de Arauquita.

Caso Mauricio Leal: SAE custodia bienes por más de $2.260 millones embargados al asesinado estilista

Entre las propiedades bajo extinción de dominio se encuentran Mauricio Leal Peluquerías S.A.S, varios vehículos y dos establecimientos de comercio.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco