'Macaco', por ahora, no tiene un cupo en la JEP

El excomandante paramilitar había manifestado su intención de colaborar con las autoridades.
Alias ‘Macaco’, capturado a su llegada a Colombia.
Carlos Mario Jiménez, alias ‘Macaco’. Crédito: Cortesía: Fiscalía General de la Nación.

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) rechazó el sometimiento del excomandante paramilitar Carlos Mario Jiménez, alias 'Macaco'. En el fallo, se determina que los delitos relacionados con el tráfico de drogas no son parte de este justicia especial.

Lea además: Ñeñepolítica: Fiscalía recuperó audios del caso, en poder de la Dijín

La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP le pidió al excomandante paramilitar que subsane su sometimiento, indicando su compromiso "concreto, claro y programado" frente a su voluntad de contribuir con la protección de los derechos de las víctimas a la verdad plena, la reparación integral y la no repetición.

En el documento de de 26 páginas se le pide que presente los respectivos documentos para acreditar que cumpliría las condiciones para acceder como tercero ante esta Jurisdicción.

JEP MACACO
Fallo de la JEP con alias 'Macaco'.Crédito: JEP

"La Sala considera que los delitos de narcotráfico realizados por el señor Carlos Mario Jiménez Naranjo, que se extendieron hasta septiembre de 2007, según sentencia del 9 de marzo de 2011 dictada por el Tribunal del Distrito Sur de los Estados Unidos (...) no son competencia de de la JEP, pues se trata de delitos comunes acaecidos en un contexto diferente al conflicto armado interno", señala el fallo.

En el debate jurídico se reseñó que 'Macaco' presentó su solicitud indicando que financió y auspició organizaciones paramilitares antes de formar parte de las Autodefensas Unidas de Colombia en el Magadalena Medio.

Le puede interesar: Cartel de la toga: Juez pide investigar al abogado del exmagistrado Ricaurte

En este punto, la Sala consideró que el exjefe paramilitar debía acreditar que cumplía las condiciones para solicitar su sometimiento a esta Jurisdicción en calidad de tercero, exclusivamente por las conductas que cometió entre 1990 y el primer semestre de 1996.

"Podrá el señor Carlos Mario Jiménez, si tiene el sincero propósito de enmendar el daño causado a las víctimas y a la sociedad, acudir a la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, para que contribuya a develar lo sucedido con el fenómeno del paramilitarismo".


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.