Luis Gustavo Moreno, inhabilitado durante 15 años por cartel de la toga

El exjefe de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía es señalado por su responsabilidad en el denominado 'cartel de la toga'.
LUIS GUSTAVO MORENO
El exjefe de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía, Luis Gustavo Moreno. Crédito: Colprensa

La Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura sancionó con inhabilidad por 15 años al exjefe de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía General, Luis Gustavo Moreno por su responsabilidad en el denominado 'cartel de la toga'.

Lea también: Luis Gustavo Moreno, condenado a cuatro años de prisión en Estados Unidos

El alto tribunal determinó que Moreno incurrió en una falta a la profesión al solicitar y recibir millonarias sumas de dinero para afectar el curso de procesos penales que se adelantaban en la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.

Moreno se habría reunido en diferentes oportunidades con el exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons Muskus para solicitarle una alta suma de dinero con el fin de archivarle la investigación que se le adelantaba por el 'cartel de la hemofilia' y el manejo de las regalías.

La Sala Disciplinaria consideró que existen pruebas suficientes para determinar que el exfiscal efectivamente hizo estos ofrecimientos para beneficiar al exmandatario departamental.

Lea también: Senado despoja a Gustavo Malo de su investidura

En un encuentro en el aeropuerto de Miami, el abogado Leonardo Pinilla -quien fungía como emisario de Moreno- habría recibido un adelanto del dinero pactado.

El alto tribunal tuvo en cuenta que el mismo Moreno reconoció en su versión libre su responsabilidad y participación en estos hechos de corrupción.

En la investigación disciplinaria igualmente se tuvieron en cuenta los informes enviados por la DEA y la Fiscalía General sobre la participación del exfiscal en la petición de este soborno.

La Judicatura consideró que Moreno incurrió en una falta gravísima dolosa puesto que sabía que su conducta era ilegal y pese a esto continuó desarrollándola.

Lea también: David Murcia y el general (r) Mauricio Santoyo serán deportados a Colombia

En marzo de 2018, la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia condenó a 58 meses y 15 días de prisión exfisal después que aceptara su responsabilidad en los delitos de concusión y uso indebido de información privilegiada.

El exfiscal se encuentra actualmente privado de su libertad en una cárcel de los Estados Unidos después de ser condenado a 48 meses de prisión por su responsabilidad en los delitos de conspiración para lavar dinero, conspiración para cometer fraude en giros bancarios y fraude bancario.

Bomberos

Personería de Bogotá alerta posibles irregularidades en contrato de $13.557 millones del Cuerpo de Bomberos

La investigación busca establecer si se presentaron incumplimientos o faltas disciplinarias, durante el proceso contractual.
La Personería iniciará una investigación



Ejército reporta el hallazgo de más artefactos explosivos en Briceño, Antioquia

Además, las autoridades indican que fueron desinstaladas varias vallas alusivas a las disidencias de las Farc.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero