Condenan a 2 años de prisión a hombre que amenazó a Luis Carlos Vélez en redes sociales

Esta es la segunda condena que se da en el país por amenazas a través de redes sociales.
Esposado / detenido
Esposado / detenido Crédito: Foto Flirck

La Fiscalía General de la Nación informó este jueves que el hombre que amenazó por redes sociales a Luis Carlos Vélez, director de noticias de la FM de RCN Radio, fue condenado.

"La Fiscalía General de la Nación logró que un juez de conocimiento de Amazonas condenara a dos años de prisión y multa de 6.66 salarios mínimos legales mensuales vigentes a Alan Benjumea, quien amenazó, a través de redes sociales, al periodista Luis Carlos Vélez", señaló la entidad en un comunicado.

Así mismo, el ente detalló que las labores de investigación –realizadas de manera articulada con el Centro Cibernético Policial de la DIJIN de la Policía Nacional– permitieron identificar a la persona que envió los mensajes en contra del periodista.

Según la Fiscalía, los mensajes intimidatorios fueron enviados desde Leticia, capital del departamento de Amazonas, en julio de 2018.

"Ante la contundencia de la evidencia en su contra, el hoy sentenciado aceptó su responsabilidad en los hechos", afirma el comunicado.

En el documento, además, la entidad recuerda que esta es la segunda condena que se da en el país por este tipo de mensajes a través de las redes sociales.

"La primera, de 38 meses de prisión, fue proferida contra Francisco Javier Andica Acevedo, en 2018, por intimidar a una periodista y a un caricaturista", destacó.

Finalmente, la Fiscalía General de la Nación indicó que respeta el derecho a la libre expresión, aunque reiteró que las amenazas contra la vida y la integridad de las personas, "emitidas desde cualquier medio o canal virtual, son conductas catalogadas como delito".


Homicidios

Los detalles de la guerra en Cartagena entre dos bandas que ha dejado más de 200 sicariatos por microtráfico

Uno de los aspectos más preocupantes es la participación de jóvenes entre los 16 y 25 años, tanto como víctimas como victimarios.
Los reportes de las autoridades confirman un patrón que se repite en las calles



Personería de Bogotá alerta posibles irregularidades en contrato de $13.557 millones del Cuerpo de Bomberos

La investigación busca establecer si se presentaron incumplimientos o faltas disciplinarias, durante el proceso contractual.

"Mi instinto paternal fue lanzarme al río": Policía que salvó a bebé luego de que fuera lanzada por su madre

Una mujer, en estado de conmoción, tomó la decisión de lanzarse junto con su hija al río de Bogotá. Dos agentes las salvaron de morir.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico