Libertad de Gordo Lindo: Fiscalía inspeccionará cárcel La Picota

También se realizará una toma de varias entrevistas y testimonios de funcionarios del Inpec y la cárcel de la Picota.
Gordo Lindo, narcotraficante y exparamilitar
Gordo Lindo, narcotraficante y exparamilitar Crédito: Migración Colombia

La Fiscalía General ordenó practicar toda una serie de pruebas técnicas y testimoniales tras las denuncias por supuestas irregularidades en el trámite de libertad del narcotraficante y exparamilitar Francisco Javier Zuluaga, conocido con el alias de Gordo Lindo, ocurrida el 29 de noviembre de 2023.

Las investigaciones en torno a estos hechos están siendo adelantadas por una fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción quien dispuso de varias actividades investigativas como inspecciones judiciales en la cárcel La Picota de Bogotá.

También se ordenó llevar a cabo diferentes declaraciones juramentadas a los funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) encargados del trámite y control de la orden de libertad, entre otras.

Le puede interesar: Libertad de Gordo Lindo: Fiscalía culpa al Inpec

De igual forma, la Fiscalía advirtió que alias Gordo Lindo sigue vinculado formalmente a una investigación por su posible responsabilidad en, por lo menos, 50 actividades relacionadas con el tráfico trasnacional de estupefacientes.

“Como parte del citado proceso, que se sigue en atención a los parámetros de la Ley 600 de 2000, un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico resolvió la situación jurídica y le impuso medida de aseguramiento de detención preventiva, el 15 de noviembre de 2018”, indicó la Fiscalía.

Igualmente, el 28 de octubre de 2021, fue proferida una resolución de acusación en su contra por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado y dejó en firme la medida de aseguramiento intramural que fue confirmada en segunda instancia el 6 de abril de 2022.

La Fiscalía General reveló que alias Gordo Lindo también aparece vinculado a otro proceso relacionado con el delito de desplazamiento forzado, por hechos cometidos por el denominado Bloque Héroes de Tolová de las extintas Autodefensas.

De otra parte, el 7 de octubre de 2020, una fiscal especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos emitió durante el último año varias órdenes a Policía judicial para que alias Gordo Lindo fuera ubicado, a través del INPEC; sin embargo, en la búsqueda realizada en la base de datos de esa entidad el pasado 9 de junio, no se encontraron reportes sobre el lugar o la prisión en la que permanecía privado de la libertad.

En atención a este escenario, el 14 de agosto, pasado la Fiscalía libró orden de captura para escucharlo en diligencia de indagatoria y resolver su situación jurídica.

Leer también: Alias 'Gordo Lindo': defensa asegura que la Fiscalía sí fue notificada de la libertad

Sumado a ello, el 30 de noviembre de 2022, un juez penal especializado de Cali condenó a alias Gordo Lindo a 11 años de prisión por su autoría en los delitos de concierto para delinquir con fines de financiación de grupos armados ilegales, y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.