Leonardo Pinilla y el caso por el que fue capturado apenas pisó suelo colombiano

Debe responder ante el ente acusador por la exigencia de $100 millones al exgobernador de Córdoba Alejandro Lyons.
Leonardo Pinilla Gómez, abogado deportado desde Estados Unidos
Leonardo Pinilla Gómez, abogado deportado desde Estados Unidos Crédito: Foto de Migración Colombia

Leonardo Pinilla Gómez, abogado deportado por Estados Unidos este lunes, deberá responder ante la Fiscalía General de la Nación por su presunta participación en la exigencia de 100 millones de pesos al exgobernador de Córdoba Alejandro Lyons Muskus para, supuestamente, interferir en los procesos penales que se seguían en su contra en el ente acusador.

El abogado fue capturado a su llegada a Bogotá luego de cumplir la condena de dos años de prisión que le impuso la justicia de Estados Unidos por el delito de lavado de activos. Pinilla Gómez será presentado por la Fiscalía ante un juez de control de garantías en Bogotá para las audiencias de legalización de captura y solicitud de medida de aseguramiento, en el entendido de que, por estos hechos, el abogado ya había sido imputado por el delito de concusión y, en su momento, no aceptó los cargos.

Por el caso de corrupción relacionado en esta orden de captura ya fue condenado el abogado Luis Gustavo Moreno Rivera a 4 años y 10 meses de prisión por concusión y utilización indebida de información oficial privilegiada, cargos que aceptó libre y espontáneamente. Leonardo Pinilla fue capturado el 23 de junio de 2017, permaneció recluido en la cárcel La Picota de Bogotá, y posteriormente fue extraditado a Estados Unidos. En enero de 2018 se anunció un principio de oportunidad con el ente acusador.

Lea también: General (r) Mauricio Santoyo llegó a Bogotá deportado desde Estados Unidos

La colaboración de Pinilla contempla el aporte de elementos probatorios sobre casos específicos:

Según el abogado Pinilla, el fiscal Daniel Fernando Díaz se habría comprometido a no judicializar a diferentes personas por el denominado ‘Cartel de la hemofilia’ en Córdoba. Por esta acción habría recibido dinero y dádivas. Entre los beneficiarios de este pacto estarían José Jaime Pareja Alemán, secretario de salud de Córdoba, y Roberto Tirado, secretario de la Gobernación de Córdoba.

El abogado asegura que el fiscal anticorrupción Daniel Fernando Díaz habría recibido dinero para no procesar a la representante legal de una Institución Prestadora de Salud -IPS- investigada por presuntos pagos irregulares en programas de atención a pacientes con síndrome de down. Por estos hechos, Pinilla vincularía a Yolima Rangel, representante legal de la IPS.

Pinilla también se comprometió a hablar sobre los pagos de recursos de salud y el compromiso que habría adquirido el fiscal Daniel Díaz de no compulsar copias por estos hechos en relación con el suspendido gobernador de Córdoba, Edwin Besaile Fayad, quien está pendiente de imputación por parte de la Fiscalía.

En el principio de oportunidad está contemplado que el abogado suministre información sobre otras personas, entre ellas dos parlamentarios. A través del principio de oportunidad, Leonardo Pinilla explicará cómo ofreció dinero y otras dádivas al fiscal Daniel Díaz para que ejerciera comportamientos contrarios a sus funciones. La declaración del abogado ayudaría a corroborar las actividades irregulares en las que habría incurrido el funcionario para que varias personas no fueran vinculadas a los procesos por el ‘Cartel de la Hemofilia’ en Córdoba, en el que muchas personas recibieron dinero sin padecer la enfermedad.

Antioquia

Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.
Al llegar al sitio, las autoridades encontraron el cuerpo de un hombre aún sin identificar



FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.