Justicia de EE.UU otorgó nuevo plazo a exministro Andrés Felipe Arias para evitar su extradición

Un juez federal de Estados Unidos otorgó cerca de un mes más de plazo al exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, para responder a la Fiscalía en el caso de extradición a Colombia, abierto en una corte del sur de Florida.
andresfelipeariascolprensalafm1.jpg
Andrés Felipe Arias / Colprensa.

El juez John O'Sullivan aceptó la petición de los abogados de Arias que pidieron más tiempo para responder a un memorando de la Fiscalía, lo cual podrán hacer hasta el próximo 23 de julio, en lugar de en mayo como estaba previsto, según documentos de corte a los que Efe tuvo hoy acceso.

El juez ya había aceptado en marzo pasado mantener en libertad a Arias mientras enfrenta el juicio de extradición.

El proceso comenzó el 11 de agosto de 2016 con la presentación de cargos de la Fiscalía tras una petición hecha por el Gobierno colombiano.

Arias fue condenado en Colombia a más de 17 años de prisión por el llamado "caso Agro Ingreso Seguro".

Arias estuvo detenido desde el 24 de agosto hasta el 17 de noviembre de 2016, cuando O'Sullivan le concedió la libertad bajo fianza.

A principios de marzo sus abogados recurrieron a una corte de Apelaciones en Atlanta para detener el proceso para su extradición a Colombia a través de un "mandato de prohibición" contra el juez O'Sullivan.

El recurso fue la respuesta de la defensa de Arias, a cargo de David Oscar Markus, Ricardo J. Bascuas y Marc David, a la negativa de O'Sullivan a acoger una petición para que suspenda todas sus actuaciones en el caso.

Los abogados de Arias argumentaron entonces que el proceso no podía continuar ni Arias ser entregado a Colombia porque no existe un tratado de extradición vigente entre ambas naciones, puesto que no fue ratificado nunca cabalmente por Colombia.

Sin embargo, el juez O'Sullivan y la Fiscalía de EE.UU., que representa al Gobierno de Colombia, han rechazado ese argumento y alegado que basta con la voluntad de los dos gobiernos en acordar extradiciones para que el tratado sea efectivo.

Con información de EFE


Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez