Por alteración de audios en investigación contra Uribe, Julián Quintana rinde interrogatorio

El exdirector del CTI deberá aclarar si ordenó que la sala interceptaciones de la Fiscalía modificara unos audios recolectados.
Julián Quintana, exdirector del CTI
Julián Quintana, exdirector del CTI de la Fiscalía General de la Nación Crédito: Colprensa

El exdirector del CTI, Danny Julián Quintana rinde interrogatorio por presuntamente haber ordenado la alteración de los audios recolectados durante la interceptación de las líneas telefónicas en la investigación que se adelantaba en contra de los congresistas Álvaro Uribe Vélez y Álvaro Hernán Prada.

Quintana deberá explicar si tuvo conocimiento o emitió órdenes para que se modificaran los audios recolectados por la Sala Oro de la Fiscalía General en el año 2015.

Lea además: Alejandro Lyons será deportado a Colombia en las próximas horas: 'Pacho' Santos

Esta investigación surgió tras una compulsa de copias hecha por la Corte Suprema de Justicia después de evidenciar que los audios habían sido alterados, editados y recortados.

Debido a esto se realizó la respectiva inspección sobre los funcionarios y empleados de la Fiscalía General que tuvieron relación con el tema de estas interceptaciones.

Quintana, quien fue director del CTI durante tres años, habría tenido participación y conocimiento directo en las interceptaciones que adelantó la Sala Oro en la investigación que se adelantó contra el senador Iván Cepeda Castro tras la denuncia presentada por Álvaro Uribe por manipulación de testigos para que lo acusaran de tener vínculos con grupos paramilitares.

Lea también: Procuraduría sancionó a Julián Quintana, exdirector del CTI

En un informe técnico la Fiscalía General concluyó que seis grabaciones fueron editadas y manipuladas. En el documento se resalta que se presentaron las pérdidas de fragmentos, cambios en la señal y modificaciones en las conversaciones.

El ente investigador cuenta por lo menos con dos testimonios que señalan a Quintana como una de las personas que tuvieron acceso al sistema de interceptación y haber dado órdenes directas con esos audios interceptados.

En una primera oportunidad Quintana aseguró que se dio la orden de desconectar los servidores donde se almacenaba la información de las interceptaciones con el único fin de ahorrar energía. En la orden se manifestó que solamente se debían guardar los audios que grabó la plataforma Octopus, la cual estaba en trámite para ser cambiada.

Le puede interesar: Ernesto Macías, a juicio disciplinario por la 'jugadita' en el Congreso

Sin embargo, esta explicación no generó satisfacción en los investigadores que consideran que el ahorro de energía no justifica la manipulación de los audios. Igualmente, existen varios indicios que señalan una presión para alterar las grabaciones.

Entre el 8, 20, 24 y 30 de marzo se interceptaron las comunicaciones de los familiares de Juan Guillermo Monsalve –el testigo clave en la investigación contra Uribe por presuntos vínculos con grupos paramilitares- con el ganadero Juan Guillermo Villegas, una persona muy cercana al expresidente en Medellín y quien aparece en otra grabación.

Monsalve, quien se encuentra privado de su libertad en la cárcel La Picota, declaró que en la hacienda Guacharacas en Yarumal (Antioquia) de propiedad de los hermanos Uribe Vélez se realizaron varias reuniones para fundar un frente paramilitar.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.